top of page

Desarrollan en el CINVESTAV Aplicación que permitirá identificar en tiempo real a portadores del Cov

Redacción EVM

Investigadores en salud pública, identificaron como lugares de alto riesgo para el contagio de COVID 19 mercados, tianguis, bancos y transporte público, por lo que, resulta de utilidad saber si al encontrarse en estos lugares se tuvo contacto con una persona portadora de la infección, razón por la cual trabajan en el desarrollo de una aplicación celular que permita identificar en tiempo real a portadores del coronavirus, la cual podría estar lista en seis meses.


De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 en México 86 millones 500 mil personas usan teléfono celular, por lo que podrían emplearse esos dispositivos para la lucha contra el covid-19.


Ante esta situación, un grupo de investigación del Departamento de Computación del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), integrado por Francisco Rodríguez Henríquez, Brisbane Ovilla Martínez y Cuauhtémoc Mancillas López, trabaja en el diseño de una aplicación (app) gratuita para teléfonos celulares con el propósito de notificar al usuario sobre un posible riesgo de contagio.


“Planteamos desarrollar una herramienta informática para celulares, con el objetivo de evitar que el coronavirus se propague, sobre todo durante el regreso a la normalidad”, explicó Rodríguez Henríquez, líder del proyecto.


La herramienta trabaja con información sobre personas declaradas positivas para covid-19 por una instancia oficial y que de manera voluntaria la ofrece al servidor de la app para poder ser empleada por todos los interesados, así los celulares son capaces de notificar si durante los últimos días el usuario tuvo contacto cercano con una persona portadora del virus.

La idea es que los aparatos intercambien, vía bluetooth, identificadores anónimos, para preservar la privacidad de las personas, con el objetivo de que los usuarios puedan saber en todo momento con quién se han cruzado, durante su recorrido por la ciudad, ya sea caminando o en los diversos medios de transporte público, que sean portadores del virus.


Los científicos estiman que el prototipo de esta herramienta estaría listo en aproximadamente seis meses.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page