top of page

Pruebas disponibles para detectar el COVID-19 y las terapias para tratarlo

Redacción Cultura Vital

En este momento, los médicos cuentan con dos tipos de pruebas para detectar el nuevo coronavirus y eventualmente diagnosticar COVID-19, la enfermedad que causa. Se trata de pruebas moleculares (para buscar el virus en saliva o fluidos) y serológicas (para ver si la persona estuvo expuesta al virus y generó anticuerpos).


A principios de enero, científicos de China, país en donde se desató la pandemia, dieron a conocer la secuencia del genoma del nuevo coronavirus: toda la información genética necesaria para desarrollar pruebas para detectarlo.


Con esta información, en los Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades crearon el primer test para COVID-19. Luego se le permitió a laboratorios privados desarrollar sus propios kits de detección.


Cuando una persona desarrolla COVID-19, el coronavirus suele detectarse en muestras de saliva o fluidos tomadas de las vías respiratorias bajas y superiores. La muestra que se toma se compara con la secuencia genética que ya se conoce, y se observa si coinciden. Si coinciden, significa que la persona es positiva para COVID-19.


En la prueba de hisopado nasal, un profesional de salud toma una muestra con un hisopo (una varilla con un algodón en la punta de unas seis pulgadas), haciéndolo rodar en la parte superior profunda de la fosa nasal por unos 10 a 15 segundos.


El proceso se repite en la otra fosa nasal. Luego, el hisopo se coloca en un recipiente que se sella y se envía al laboratorio para ser analizado. Hay una versión casera desarrollada por LabCorp.


En la prueba con saliva, un profesional de salud toma una muestra de la boca. Se utiliza un hisopo distinto al de la prueba nasal, que es más corto. Si la persona tiene síntomas que parecen ser los típicos de COVID-19 y su prueba dio negativo con un test de saliva, la FDA recomienda que se repita con una muestra de hisopado nasal.


A lo largo del país se han establecido cientos de centros de pruebas para COVID-19 al paso, en donde la persona no tiene que bajarse del auto para que le hagan el hisopado.


En California, el condado de Los Angeles tiene 21 puestos de pruebas al paso en donde la misma persona se toma una muestra de saliva y la coloca en un tubo. No interactúa ni a distancia con un profesional de salud.


Información: holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page