top of page

Se desploma en 85 % la donación sanguínea en México, reconoce la Secretaría de Salud

Redacción EVM

La Secretaría de Salud informa que durante la pandemia COVID-19, el flujo de donantes en los bancos de sangre de México ha disminuido del 63 al 85 por ciento para los meses de abril y mayo del 2020, comparado con los mismos meses de 2019, cuando se registraban 140 mil donantes efectivos en promedio por mes.


Precisa que, según los informes mensuales enviados al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea por los bancos de sangre del país, en abril de 2020 se registró una colecta de 52 mil 677 donaciones efectivas totales, de las cuales se transfundieron 45,519 concentrados eritrocitarios.


La dependencia añade que, mientras que en mayo de 2020 se registró una colecta de 32,855 unidades de sangre, para un total de 27 mil 660 transfusiones de concentrados eritrocitarios.


Asegura que, aún con la disminución de donantes de sangre y, por ende, de abasto de componentes sanguíneos, en México se ha garantizado la respuesta a las demandas de transfusión sanguínea, lo cual ha permitido hasta el momento el acceso a transfusión en todos los hospitales del país.


La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para fortalecer la donación voluntaria y altruista, la cual requiere una coordinación tanto en el esfuerzo como en la colaboración intrahospitalaria, a través del mantenimiento de las donaciones en los bancos de sangre, las campañas en unidad móvil y la gestión eficiente de recursos humanos y materiales para lograr cada unidad útil.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page