top of page

Artistas y creadores comparten Tiempo de sembrar poesía, en “Contigo en la Distancia”

Redacción Cultura Vital

Con la finalidad de crear puentes entre poetas de distintas tradiciones líricas y musicales para compartir sus experiencias en la promoción de la oralidad en el trabajo creativo con niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Cultura, a través del programa nacional Alas y Raíces, realiza el ciclo de videoconferencias Tiempo de sembrar poesía: incentivar la creación poética desde las infancias.


Realizadas en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, las charlas virtuales se realizarán a partir del 18 de junio, los jueves a las 17 horas a través de la cuenta de Facebook de Alas y Raíces (/alasyraicescultura), están dirigidas al público en general, promotores culturales, artistas y creadores.


Se trata de procesos creativos haciendo uso de la palabra en todas sus formas, que es la vía por la cual artistas, músicos y poetas invitan a disfrutar del lenguaje y sus posibilidades en la composición de versos y rimas en español, maya, zapoteco, rarámuri y purépecha al ritmo del son jarocho, el son istmeño, el son huasteco, el huapango arribeño, la pirekua, el rap y el corrido.


Para la primera sesión se contará con la participación de Ana Zarina Palafox en la charla “Talleres para niñas y adolescentes poetas”, en la que compartirá algunas estrategias para lograr la integración de mujeres y niñas en el discurso textual de las culturas musicales de México.


La segunda sesión del ciclo, a realizarse el jueves 25 de junio, estará moderada por el poeta mazateca Juan Gregorio Regino y contará con la participación del también poeta, músico e improvisador michoacano Raúl Eduardo González, con la charla “La importancia de la tradición oral”.


Tiempo de sembrar poesía forma parte del proyecto Tiempo para Juglar con el que, desde 2019, Alas y Raíces desarrolla cursos, charlas, talleres creativos y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes, artistas y creadores interesados en la promoción de la lectura, involucrando procesos de oralidad, canto y escritura.


Durante su fase piloto, se llevaron a cabo 438 sesiones en 11 municipios del país que abarcaron Puebla, Yucatán, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Ciudad de México.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page