top of page

Horacio Franco celebra 40 años de carrera con magno concierto en Bellas Artes

Redacción Cultura Vital

Con siete conciertos integrados por obras de Antonio Vivaldi el flautista Horacio Franco celebrará en el Palacio de Bellas Artes sus 40 años de carrera artística, trayectoria a la que comparó con una ruta de evolución y pasajes de aventura que lo han formado en todos los aspectos de la vida.


En conferencia de prensa, Horacio Franco manifestó su emoción por la magna presentación conformada por siete obras magistrales de Antonio Vivaldi y recordó su primera presentación pública en 1978.


Horacio Franco evocó las dudas de sus inicios artísticos, cuando su familia le pedía que estudiara una carrera formal como el derecho, porque de la música se iba a morir de hambre, pero poco a poco fue incursionando en los estudios de música, primero con el violín.


En la conferencia, acompañado por su flauta, Horacio Franco dio a los presentes una muestra de las melodías que escuchaba en aquellos primeros años.


A cuatro décadas de iniciar su trayectoria, Horacio Franco mencionó su preocupación por que hay generaciones enteras de músicos de más de 40 años que se perdieron porque no encontraron los apoyos para consagrar sus proyectos, algunos de ellos de música barroca.


Finalmente, el director dijo que esta serie de conciertos será una oportunidad para mostrar la riqueza de Vivaldi y la calidad de la música barroca en México.


Inspirado en su propia historia, el maestro Franco junto con la Cappella Barroca de México presenta este programa compuesto por siete conciertos de Antonio Vivaldi rememorando aquél 12 de abril de 1978 cuando cumplió su sueño como solista de flauta en la Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional.


El amor por la música nació para Horacio Franco en 1975, cuando Claudia Aguirre, una compañera de la secundaria tocó al piano la Sonata Facile KV 545 de Mozart. Desde entonces, la travesía por el mundo musical no ha cesado para este virtuoso artista. A los 13 años, el 12 de abril de 1978, inició su carrera musical con la interpretación del Concierto para flauta de pico en la menor de Antonio Vivaldi, con la Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música, dirigida por el músico italiano Icilio Bredo en el Palacio de Bellas Artes.


De este modo y olvidando la promesa familiar de estudiar otra carrera profesional “si no servía como músico”, Horacio Franco comenzó lo que lo convertiría hoy en día en uno de los más grandes intérpretes de la flauta de pico en el mundo.


Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page