top of page

Goza de un paseo virtual por el Museo Nacional de Antropología e Historia

Redacción Cultura Vital

Estos días de confinamiento son buen momento para que, en la tranquilidad de tu hogar y a través de un paseo virtual, conozcas este museo que es considerado la Casa de la memoria nacional. Y si ya lo conoces, al visitarlo virtualmente lo volverás a gozar.


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a los amantes de las exposiciones virtuales a viajar por medio de un recorrido de 360° a 180° para conocer las 23 salas que tienen historia y arqueología de México prehispánico.


El MNA no solo es el más emblemático del país, también es considerado uno de los más importantes del mundo; recibe un promedio de 2 millones de personas al año.


El público tendrá acceso a la sala maya que cuenta con objetos en 3D (Máscara del Señor Pakal), obras, cedulas, entre otras cosas, el Paraguas, vestíbulo y INAH TV que explica la historia de la colección del Museo.


En el recorrido se les permite a los visitantes ampliar las imágenes y mapas para apreciar cada detalle. Además, pueden construir una figura geométrica en la sección de Panoramas.


Al darle click a cada una de las salas, se desplegará una venta con la explicación que te ayudará a comprender lo que verás. Puedes navegar hacia la derecha o izquierda y de abajo hacia arriba, o viceversa. También puedes hacer un zoom para mirar a detalle las piezas, algunas en 3D.


Las salas etnográficas están dedicadas a comprender a los pueblos indígenas que aún en la actualidad coexisten en el territorio nacional: sus tradiciones, forma de vestir, organización social y economía. Encontrarás la Sierra de Puebla.


Las salas arqueológicas muestran el esplendor del territorio nacional antes de la llegada de los españoles, son colecciones de culturas prehispánicas. Entre las obras que destacan: una réplica de la ciudad sagrada de Tenochtitlán donde se encuentra el Calendario Azteca.


También tesoros recuperados del cenote sagrado de Chiche Itzá, códices Mayas, una réplica de murales de Bonampak, así como una grandiosa réplica de la tumba del Rey Pakal con todo y su ajuar funerario, incluida la máscara original que es considerada una obra maestra del arte mundial.


Para hacer éste recorrido virtual visita el link: http://www.inah.gob.mx/paseos/mna


Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page