top of page

La Orquesta Sinfónica Comunitaria Rey Poeta de Neza vincula música y naturaleza

Redacción Cultura Vital

La Orquesta Sinfónica Comunitaria Rey Poeta, del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, lleva a cabo la Semana del Medio Ambiente en la que músicos y expertos en la materia abordan el vínculo que existe entre la música y la naturaleza.


A través de sus redes sociales, del 1 al 7 de junio, la agrupación realiza estas jornadas de diálogo, mismas que forman parte de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura.


En estas charlas, expertos en medio ambiente, como el maestro en Ciencias Omar Vidal, revelarán por qué se deben cuidar los recursos naturales, la flora y fauna del planeta. Asimismo, maestros de instrumento mostrarán cómo Steve Reich y Antonio Vivaldi, entre otros compositores, evocaron con música paisajes y sonidos del entorno.


El público podrá saber qué es el medio ambiente, descubrirá los paisajes del desierto que hay en Baja California y por qué es importante cuidarlos; cuáles son los animales en peligro de extinción; lo imprescindibles que son los árboles para el orbe, así como la riqueza de cada ecosistema.


Asimismo, mediante charlas virtuales, el director de la Orquesta Sinfónica Comunitaria Rey Poeta, Rodrigo Cano egresado de la Orquesta Escuela Carlos Chávez; y el maestro de violonchelo, Emmanuel Ortega, explicarán cómo la naturaleza, sus paisajes y demás elementos inspiraron obras maestras como La primavera, de Antonio Vivaldi; o la obra minimalista Música del desierto, de Steve Reich, explica Elizabeth Aparicio, coordinadora de Gestión y Producción de esta agrupación comunitaria perteneciente al Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), quien subraya que también comentarán la obra Oso polar, del compositor Luis Vargas, quien es originario del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.


De acuerdo con Aparicio, esta Semana del Medio Ambiente no solo busca visibilizar la formación social de los más de los 110 alumnos de esta agrupación inscrita en el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura, sino que, a través de estas conferencias, los chicos ampliarán su aprendizaje más allá de la música.


La también gestora cultural subraya que el viernes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el maestro en Ciencias Omar Vidal, quien además fue parte del World Wide Fund for Nature en México (Fondo Mundial para la Naturaleza) dará una conferencia en vivo.


Por otra parte, Aparicio apunta que con esta Semana del Medio Ambiente se busca dar continuidad al programa de trabajo planteado a principios de este 2020.


La dirección para seguir estas actividades es el perfil de Facebook: Orquesta Sinfónica Comunitaria "Rey Poeta" @osc.reypoeta

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page