top of page

Con el uso de un Ciclotrón, Científicos de México y Suiza, intentarán inhibir Covid-19

Redacción EVM

Científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) y del Instituto Paul Scherrer, de Suiza intentarán bloquear el zinc en una proteína clave en la replicación del virus SARS COV2 que produce la enfermedad conocida como COVID 19.


Uno de los pasos clave en la replicación del virus, es la interacción de dos proteínas: la spike o S (ubicada en la superficie del nuevo coronavirus, y la ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) del humano. Esta última se encuentra en la parte externa de las células y es el receptor utilizado por el virus para entrar a la célula.

La ACE2 es necesaria en el proceso de regulación de la presión sanguínea, y se expresa en los pulmones, el corazón, los riñones y los intestinos, aunque cabe destacar que puede estar en mayor cantidad en personas con hipertensión arterial y en fumadores, lo cual podría ser un factor de riesgo para contraer la infección, explicó Liliana Quintanar, del Departamento de Química del CINVESTAV.

Agregó que para su funcionamiento la proteína ACE2 requiere de zinc y a partir del análisis de la estructura de la proteína cristalizada, se ha observado que está unida a ese metal por tres aminoácidos y una molécula de agua.


Sin embargo, la estructura reportada en el artículo de este año “Cryo-EM Structure of the SARS Coronavirus Spike Glycoprotein in Complex With Its Host Cell Receptor ACE2”, publicado en la revista Science, sugiere que el sitio de unión a zinc cambia cuando la ACE2 interactúa con la proteína S del virus, por lo que en el proyecto “El sitio de zinc de la ACE2 como reportero de la interacción con la proteína spike del virus SARS-CoV-2”, se propone estudiar por absorción de rayos X el sitio de zinc en la ACE2 para observar sus cambios una vez que se ha unido a la proteína viral S, en específico al segmento RBD (las siglas en inglés de Receptor Binding Domain).

Además de Liliana Quintanar, los investigadores Nils Schuth del Departamento de Química y Édgar Morales del Departamento de Bioquímica del Cinvestav, participarán en el que es uno de los proyectos aceptados en la “Convocatoria para acceso a tiempo de luz Sincrotrón para combatir el covid-19”, emitida por el gobierno del estado de Hidalgo en colaboración con el Instituto Paul Scherrer.


Los experimentos de esta investigación consistirán en enviar al Sincrotrón Suizo (Swiss Light Source) dos muestras de proteínas purificadas, una en la que la ACE2 esté sola y otra en la cual se haya unido al segmento RBD de la proteína viral.

Posteriormente, los científicos que trabajan de manera permanente en el Sincrotrón, guiados por el protocolo diseñado por los investigadores del Cinvestav, realizarán los experimentos. En éstos se hará incidir un haz de luz en las muestras para obtener espectros (señales de absorción de rayos X), que brindan información de la estructura del sitio de zinc en la proteína ACE2 y del ambiente químico a su alrededor.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page