top of page

Remdesivir Acorta Tiempos de Recuperación de Pacientes con COVID-19

Redacción EVM

Un estudio financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos conocido por sus siglas en inglés como NIAID, encontró que Remdesivir acortó el tiempo de recuperación, que se definió como lo suficientemente estable médicamente como para ser dado de alta del hospital. La mediana de tiempo de recuperación fue de 11 días para los pacientes tratados con el medicamento en comparación con 15 días para aquellos que recibieron el placebo.


A este respecto el Dr. Anthony S. Fauci, Director del NIAID señaló: "Estos resultados apoyan el uso de Remdesivir para pacientes hospitalizados con COVID-19 que requieren oxigenoterapia suplementaria. Sin embargo, también indican la necesidad de seguir evaluando otros agentes terapéuticos para mejorar aún más los resultados clínicos de los pacientes con COVID-19".


Los resultados también sugieren que la droga puede tener algún beneficio para sobrevivir con COVID-19. Después de 14 días, sólo el 7,1% de los miembros del grupo que recibieron Remdesivir murieron frente al 11,9% de los del grupo placebo. Sin embargo, esta diferencia no era lo suficientemente grande como para demostrar que no se debía al azar.


Para comprobar si remdesivir podría ayudar a tratar a los pacientes con COVID-19, un equipo de investigadores llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado y controlado llamado Ensayo de Tratamiento COVID-19 Adaptativo (ACTT). El estudio inscribió a 1.063 adultos hospitalizados con enfermedad COVID-19 de moderada a grave de 10 países durante 58 días. El ensayo fue financiado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de NIH.


Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir un curso de 10 días de Remdesivir o un placebo inactivo por vía intravenosa junto con la atención estándar. El ensayo fue doble ciego, lo que significa que ni los investigadores ni los participantes sabían quién estaba recibiendo Remdesivir o placebo. Aunque el estudio todavía está en curso, una junta independiente de monitoreo de datos y seguridad que supervisa el ensayo revisó los datos y compartió su análisis preliminar con NIAID. Debido a las implicaciones para la salud pública, NIAID hizo públicos estos resultados primarios, y fueron publicados el 22 de mayo de 2020, en el New England Journal of Medicine.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page