top of page

OMS considera que, aún sin vacuna, la segunda ola de coronavirus se podría evitar

Redacción Cultura Vital

La segunda ola de coronavirus no es algo inevitable. Aunque cada vez más países levantan las restricciones y hay un claro riesgo de rebrote de la infección”, ha advertido este miércoles en rueda de prensa telemática el director regional de la OMS para Europa, Hans Klugesubrayó.


Kluge subrayó que en la actualidad las cosas “no están mejor que a principios del año“, porque el mundo carece de una vacuna contra la COVID-19 y “no hay una fecha concreta para su elaboración”, aunque las mejores mentes científicas del mundo trabajan ahora en ese cometido y que la OMS hará lo que pueda para que sea distribuida de una forma equitativa entre los países del mundo.


Con todo, la OMS pidió a los países de Europa a cumplir a rajatabla sus recomendaciones a la hora de suavizar las restricciones y organizar eventos que impliquen aglomeraciones de gente.


Los casos globales de COVID-19 superan los 6,3 millones y siguen en ascenso, pese al retroceso de la pandemia en zonas como Europa Occidental o Asia Orienta.


En las tres últimas jornadas se superó la cifra de 110.000 nuevas infecciones diarias, nunca antes alcanzada, debido sobre todo a la aún alta incidencia del coronavirus en países como Estados Unidos, Brasil, Rusia, la India o Perú. Los fallecimientos globales se elevan a 373.548, casi la mitad de ellos en Europa (más de 180.000), aunque la cifra aumenta con mayor rapidez en América, que supera los 160.000 decesos.


Estados Unidos sigue a la cabeza de la pandemia con alcanzó este martes los 1.831.435 millones de casos confirmados de COVID-19, con 106.180 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.


Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 23.144 contagios más que el lunes a la misma hora y de 1.177 nuevas muertes.


El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 373.040 casos confirmados y casi 30.000 muertes, una cifra únicamente por debajo de las de Brasil y Rusia.


El segundo país con más casos del mundo, con 555.383, es Brasil, pero a pesar de esa situación, su presidente, Jair Bolsonaro, afirmó que la muerte “es el destino do todo el mundo” al ser preguntado sobre el mensaje que le enviaría a los familiares de las víctimas por el COVID-19, más de 31.199 fallecidos.


Información: www.efe.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page