top of page

Los Beneficios del Nopal, la "Planta de la Vida"

Redacción Cultura Vital

Existen alrededor de 200 especies diferentes de cactus nopales (Opuntia), aunque no todos son comestibles. La especie más utilizadas en términos de alimentación es Opuntia ficus-indica. Posee un fruto de forma ovalada que crece en el borde de sus hojas espinosas. Su color puede variar entre amarillo, verde claro, naranja, rosa o rojo, dependiendo la maduración, y también es comestible.


Los aztecas descubrieron varios usos medicinales del nopal: para las fiebres bebían el jugo, el mucílago o baba lo utilizaron para curar labios partidos, la pulpa para la diarrea, las espinas para la limpieza de infecciones, la fruta para el exceso de bilis, las pencas como apósito caliente para aliviar inflamaciones y la raíz para el tratamiento de hernia, hígado irritado, o úlceras estomacales.


Se cree que el nopal es un agente hipoglucemiante, es decir, disminuye las concentraciones de azúcar en sangre. Los investigadores descubrieron que esto sería posible gracias a que incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina, por lo que funcionaría como una gran opción contra la diabetes.


La harina de nopal reduciría el riesgo en mujeres de desarrollar osteoporosis. La investigación dice que entre más madura y más grande sea la penca del nopal, contiene más calcio (mineral fundamental para la salud de los huesos) y menos oxalatos, la sustancia que evita la absorción del calcio en vegetales.


El nopal es una gran fuente de fibra soluble e insoluble que contribuye a la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Existe evidencia científica que indica que esto sería posible gracias a que el nopal metaboliza la grasa y los ácidos grasos.


Esta propiedad está relacionada con el metabolismo ácido crasuláceo del nopal, el cual inhibe o suspende el crecimiento de varias especies bacterianas. Por ello, el consumo de esta planta o la aplicación de cataplasmas con sus pencas tendría efectos benéficos en heridas e infecciones cutáneas.


El nopal contiene vitaminas A, C y del complejo B, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras, que, en conjunto, estimulación la eliminación de toxinas. También controlan la producción de ácidos gástricos, protegen la mucosa gastrointestinal y favorecen el proceso digestivo, previniendo problemas como el estreñimiento. Los profesionales advierten que el nopal muchas veces puede confundirse con otras variedades de su especie, causando intoxicaciones. Para evitar problemas, recurre a tiendas o mercados autorizados. También, por sus efectos sobre los niveles de azúcar en sangre, se aconseja precaución, ya que podría interactuar con ciertos medicamentos.


Información: holadoctor.com

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page