top of page

Inician labores 185 mil mineros, en México

Juan García Heredia

Luego de dos meses de estar paralizado por el coronavirus, el sector minero dio a conocer que poco más del 50 por ciento de sus 370 mil trabajadores reanudaron actividades en México, como una rama esencial en el país.

El Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco Quiroga Fernández, puntualizó que ese ramo productivo no es parte del problema de la contingencia sanitaria por el Covid-19 (coronavirus), sino parte de la solución en las comunidades en donde realiza actividades.

Al destacar la importancia de la minería para proveer de insumos a la industria farmacéutica para la producción de medicamentos, mencionó el caso de la producción de fluorita, mineral que se utiliza en la elaboración de gas para inhaladores de pacientes de asma y de otras enfermedades respiratorias.

Por otra parte, con la reactivación de la minería se sientan las bases para la reanimación de otras industrias importantes, como la farmacéutica, automotriz, cementera, química, acerera, electrónica, construcción, agroindustrial y de fertilizantes, por mencionar algunas, dijo Quiroga Fernández.

Informó que, desde febrero pasado, cuando se conoció que el coronavirus llegaría a México, la Subsecretaría a su cargo empezó a preparar protocolos de seguridad en coordinación con las empresas del sector, que incluso serán replicados por otros sectores productivos por su efectividad.

En la minería, indicó, los sistemas permiten dar un seguimiento a los trabajadores desde que salen de sus casas y llegan a las minas, hasta que retornar de nuevo a sus hogares. "El sector minero, en general, no sólo contribuye en proteger la salud de sus trabajadores, sino que implementa acciones para prevenir contagios en las zonas en donde opera".

Conforme al servidor público, las empresas hacen donaciones a las autoridades federales, estatales y municipales, de hospitales, clínicas y material médico para atender casos de coronavirus, con lo cual la minería se convierte en parte de la solución.

En otro aspecto, informes de prensa del sector revelan que durante una gira de trabajo en los principales estados mineros del país como Chihuahua, Zacatecas, Durango, Coahuila y Nuevo León, el funcionario comprobó los protocolos sanitarios puestos en marcha por las empresas mineras, con la finalidad de que la reactivación de las operaciones se efectúe de manera segura, sin riesgos de contagios.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page