top of page

Consecuencias Económicas por COVID- 19 podrían incrementar el número de Niños que Trabajan

Redacción EVM

Es probable que la pérdida generalizada de puestos de trabajo, la disminución de los ingresos y la inseguridad económica incrementen los niveles de trabajo infantil, embarazos adolescentes y matrimonios prematuros, advierte Jimena Cándano, Directora General de la Fundación Reintegra.


Dice que las tensiones que están viviendo los familiares en confinamiento están agudizando la violencia intrafamiliar, dejando a las niñas y niños expuesto a la explotación y abuso por parte de los adultos que pueden visualizarlos como medios para la obtención de ingresos.


Jimena Cándano, hace notar que en México, el sistema educativo optó por migrar a las plataformas digitales para terminar el calendario escolar y asegurar que los niños no perdieran el ciclo; sin embargo, esta medida no garantiza que las niñas y niños estén aprendiendo de manera asertiva, sin olvidar que previo a la pandemia muchos infantes no iban a la escuela, puede que el propósito de las autoridades parezca cumplirse, pero eso no significa que de verdad se esté impulsando el sano desarrollo de estas generaciones.


Es por eso, añade, que en el marco del Día Internacional de los niños víctimas de agresión, que se conmemora el 4 de junio, se reflexione en torno a aquellas infancias que se han visto oprimidas por el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas, hospitales, el reclutamiento al crimen organizado, la ausencia de ayuda humanitaria y por las consecuencias que trae consigo la pandemia causada por el COVID-19.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page