top of page

Canal 22 rendirá homenaje a Héctor Suárez

Redacción Cultura Vital

Canal 22, presenta una programación especial en homenaje al actor y comediante mexicano Héctor Suárez con motivo de su deceso acontecido este martes 2 de junio, que incluirá dos de las películas emblemáticas de su carrera: Para servir a usted y Mecánica nacional, y presenta la charla que mantuvo en Me canso ganso con Fernando Rivera Calderón, en la que compartió diversas anécdotas de su trayectoria profesional.


La programación, que se realiza en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, iniciará el jueves 4 de junio a las 21:30 horas con la trasmisión del episodio del programa Me Canso ganso en el que participó este pionero del humor crítico mexicano, la cual será presentada por su conductor, el músico y compositor Fernando Rivera Calderón.


En dicha participación el primer actor compartió anécdotas de su carrera profesional y personal, como la censura que padeció en los ochenta con películas como México, México, ra ra ra y La grilla, de Gustavo Alatriste; sus experiencias bajo la dirección de Luis Alcoriza y Roberto Gavaldón en el cine, y con Alejandro Jodorowsky en el teatro; su amistad con Mario Moreno “Cantinflas”, José José y en especial con Héctor Bonilla, con quien trabajó en programas entrañables como La cosquilla; así como de la influencia de Jesús Martínez “Palillo” en su concepción del humor y la sátira política y social, de sus inicios en el teatro, su incursión en la carpa y el circo, y su éxito en el cine y la televisión.


Suárez ahondó sobre su formación teatral con Carlos Ancira, Alfonso Arau y, en particular con Alejandro Jodorowsky, en obras como Silencio, locos trabajando o Víctimas del deber, época en la que tuvo la fortuna de tomar clases de pantomima con Marcel Marceau. También comparte las dificultades por las que atravesó en la filmación de Doña Macabra bajo la dirección de Roberto Gavaldón, quien lo hizo enfrentarse a pirañas, a un perro policía y a una pantera. Y para cerrar, comparte su parecer sobre los nuevos cómicos del stad-up y el nuevo cine nacional.


La primera película en la que Héctor Suárez tuvo un papel protagónico, fue dirigida por José Estrada en 1971. En este filme, Suárez interpreta a Armodio Horcasitas, quien asiste a trabajar como mesero a la fiesta que el adinerado hombre de negocios Gaspar ofrece en honor de su socio extranjero Mr. Watson.

Cinta recientemente restaurada por la Cineteca Nacional con la que el homenajeado fue nominado al Ariel por Mejor Coactuación Masculina. Considerada una de las mejores películas de la historia del cine mexicanoComo parte del homenaje, Canal 22 transmitirá una producción teatral de Canal 11 de hace varias décadas, cuyos protagonistas son Héctor Suárez y Alejandro Aura, titulada La Amenaza Roja, del dramaturgo Alejandro Licona.


Asimismo, en la tarde del domingo se emitirá un programa de Los que hicieron nuestro cine, de Alejandro Pelayo, donde se conversa sobre Mecánica Nacional, cinta en la que participa de manera estelar el homenajeado.


Recientemente, Canal 22 se encontraba trabajando con el actor en un proyecto de comedia crítica para televisión titulado Ahí va el golpe, junto con Marisol Gasé y las Reinas Chulas, bajo la producción de Daniel Shain y Luis de Llano Macedo.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page