top of page

En medio de la Pandemia del Covid-19, reapareció el ébola en África

Redacción Cultura Vital

Se registraron nuevos casos de fiebre hemorrágica por el virus del ébola en la ciudad de Mbandaka, República del Congo, un país no tan afectado por el coronavirus. Ya son 4 las muertes, que se suman al avance del coronavirus en ese continente.


"Hay cuatro personas fallecidas allí. El Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) me acaba de informar que las pruebas que provienen de Mbandaka son positivas para la enfermedad por el virus del ébola", señaló, según indicó la agencia ANSA.En agosto de 2018 se había desatado en el sur del Congo un brote de ébola provocando 2.264 muertes.


Semanas atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido que, aunque la última paciente de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) había recibido el alta a principios de marzo, el brote no se daba por acabado y el riesgo de que aparecieran nuevos casos era "muy real".


Se trata de la segunda epidemia más grande y letal de la historia después de la que afectó a África occidental de 2014 a 2016, que dejó más de 11.000 fallecidos, y la mayor a la que ha hecho frente el Congo, donde la enfermedad es endémica.


El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que este nuevo brote se produce en momentos en que la República Democrática del Congo se encuentra en la fase final de su lucha contra el virus del ébola en el este del país. Además, combaten el brote de sarampión más grande del mundo y la pandemia por la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo virus SARS-CoV-2, que ha cobrado la vida de más de 360 mil personas en 185 países.

Según un informe continental presentado en abril por los Centros Africanos para la Prevención y Control de Enfermedades, el número de casos positivos por la Covid-19 en el continente ascendía a más 13 mil. En febrero, la OMS había anunciado que el último brote de la enfermedad del Ébola en ese país continuaba controlado; pero se mantenían las medidas para evitar nuevos casos. El país africano declaró el brote el 1 de agosto de 2018 y desde entonces se identificaron más de tres mil 400 casos, entre confirmados y probables. Esos datos del Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo incluían dos mil 264 muertes y más de mil 160 sobrevivientes, de los cuales algunos permanecían bajo cuidado. El brote de ébola de 2014-2016 en África Occidental fue el más extenso y complejo desde que se descubrió el virus en 1976, pues en esos años se registró la mayor cantidad de casos y muertes. La República Democrática del Congo intenta desde hace casi dos años poner fin al brote de ébola cerca de sus fronteras orientales con Ruanda y Uganda.


Información: https://www.rosario3.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page