top of page

La Unesco se suma a la plataforma “Contigo en la Distancia”

Redacción Cultura Vital

La Secretaría de Cultura da la bienvenida a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a la plataforma Contigo en la distancia, donde ofrece una serie de materiales audiovisuales, podcast y reflexiones en torno a la cultura y el arte ante la presencia del COVID-19, entre muchos otros.


Este organismo que tiene como objetivo generar condiciones para el diálogo entre sociedades y culturas, además de contribuir a la conservación de la paz, mediante la promoción la educación, la ciencia y el arte comparte una serie de cápsulas informativas sobre cómo los recintos artísticos, históricos y culturales de México se han adaptado y generado diferentes soluciones para dar a conocer sus contenidos durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.


Asimismo, presenta un podcast con entrevistas, reflexiones y conversaciones en torno a los fenómenos que ha generado esta contingencia sanitaria.


En esta primera entrega, la Unesco también proporciona una selección de videos en los que muestra recomendaciones y posibles líneas de acción para impulsar los contenidos culturales y la creación artística.


Mientras que, a través de documentales, permite disfrutar la historia, geografía, festividades, tradiciones y cosmovisión de algunos pueblos originarios, como los otomíes-chichimecas de la región de Querétaro; así como conocer la riqueza natural y la labor apicultora de los estados de México.


Recientemente, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, propuso a la Unesco comenzar una reflexión global que tenga como base la solidaridad entre los países y la protección de los derechos culturales y de los trabajadores del sector, a fin de conformar una red económica de intercambios artísticos y culturales, esto, luego de participar en el primer encuentro virtual con Ministros de Cultura, organizado por este organismo.


La plataforma Contigo en la distancia, a la que se tiene acceso a través de contigoenladistancia.cultura.gob.mx, cuenta con más de tres mil 300 contenidos: recorridos virtuales, videos, libros descargables, conciertos, obras de teatro, aplicaciones y otros diversos materiales culturales, los cuales se nutren constantemente con las nuevas producciones de distintos organismos, instituciones y secretarías o institutos culturales de diversas entidades del país.


Se divide en nueve categorías que son: Cultura digital, Recorrido virtual, Videos, Libros, Audios, Infantil, Aplicaciones, Convocatorias y Recomendaciones.


En ella se han llevado a cabo tres festivales musicales (el más reciente el pasado 27 de mayo), se producen las cápsulas de Vitamina Sé del programa Alas y Raíces en las que niñas, niños y jóvenes podrán divertirse y aprender sobre derechos humanos; además de contenidos en lenguas indígenas.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page