top of page

Inhibe la Nicotina al Covid-19; debe probarse en México: Pro-Vapeo

Juan García Heredia

Pruebas empíricas revelan que la nicotina inhibe la acción del coronavirus o Covid-19 en pacientes con esta enfermedad, ante lo cual Pro-Vapeo planteará a las autoridades mexicanas la importancia de tal hallazgo "que puede ser una contribución al tratamiento del Covid".

El director general de la Organización No Gubernamental (ONG) Pro-Vapeo México, Roberto Sussman, explicó que la nicotina no destruye al virus, más bien "inhibe la interacción entre el virus y las células y también inhibe la sobre-reacción del sistema inmunológico".

Nuestro cuerpo genera una serie de mecanismos con los cuales nos defendemos de estímulos externos, pero este virus ocasiona una reacción exagerada del sistema inmunológico sobre todo en personas con obesidad, diabetes e hipertención, lo cual "produce una inflamación crónica que es lo que mata a la mayoría de la gente o prácticamente a todos los pacientes", señaló recalcando que, sin embargo, la nicotina puede inhibir la mencionada reacción.

En conferencia de prensa por internet dijo: "La nicotina se puede suministrar a los pacientes en forma oral o incluso (mediante) otras formas no combustibles, como los vaporizadores o los inhaladores". De acuerdo con Sussman, las personas que están haciendo la investigación sobre los efectos protectores de la nicotina son científicos del más alto nivel, incluso ello lo ampara el Ministerio de Salud en Francia.

"Esta es una investigación seria; se debe conocer en México", indicó añadiendo que también la eficacia de la nicotina tiene respaldo en datos empíricos recabados con enfermos de Covid.

Tras manifestar que "como científicos tenemos que abordar los hechos de una manera fría, desapasionada y sin prejuicios", Sussman puntualizó que la nicotina no es adictiva universalmente; incluso, puede utilizarse a través de medicamentos como posible respuesta ante el Covid.

"La nicotina puede ser adictiva al fumar cigarros, pero cuando es consumida por otros medios la dependencia es mucho menor", aseveró en la conferencia realizada de manera previa a la celebración del Día Internacional del Cigarro Electrónico (30 de mayo) y del Día Mundial Sin Tabaco (31 mayo).

Al preguntársele si dirigirán alguna carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Senado, la Cámara de Diputados o alguna autoridad de Salud exponiendo la eficacia de la nicotina contra el coronavirus, respondió que están pensando escribir cartas y enviarlas tanto a cuerpos legislativos como a las autoridades de salud. "Vamos a hacer un esfuerzo por difundir esta información, porque consideramos que puede ser una contribución al tratamiento del Covid", acentuó.

El gobierno francés ya aprobó los estudios para verificar si la nicotina es protectiva, comentó al tiempo de opinar que en México las autoridades no pierden nada si hacen lo mismo.

StartFragment

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page