top of page

Nuevas evidencias de que la hidroxicloroquina no ayuda

Redacción Cultura Vital

Un medicamento que el Presidente Donald Trump respalda, y que incluso está tomando, como arma potencial contra el nuevo coronavirus, simplemente no parece funcionar, según el resultado de otro importante estudio.


De hecho, la hidroxicloroquina, además de un fármaco relacionado, la cloroquina, podrían incluso aumentar el riesgo de muerte y de trastornos graves del ritmo cardiaco en las personas que las usen, reportó un equipo internacional de investigadores.


Los dos medicamentos están aprobados para tratar enfermedades como la malaria y el lupus. A principios de la pandemia de la COVID-19, Trump afirmó que los medicamentos eran "puntos de inflexión" potenciales contra la enfermedad, a pesar de que había pocas evidencias sólidas que respaldaran esas afirmaciones.


La semana pasada, Trump dijo que ha estado tomando hidroxicloroquina durante más o menos una semana y media con el fin de prevenir la infección con, o la enfermedad por, el nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2. Aseguró que está tomando el fármaco con la aprobación del médico de la Casa Blanca.

Pero la nueva investigación, que se publicó en la edición del 22 de mayo de la revista The Lancet, es la más reciente en una larga lista de estudios que sugieren que el fármaco es inútil contra el nuevo coronavirus y la COVID-19. Y sus autores afirman que podría ofrecer las pruebas más definitivas hasta la fecha.


"Este es el primer estudio a gran escala que encuentra una evidencia estadísticamente robusta de que el tratamiento con la cloroquina y la hidroxicloroquina no beneficia a los pacientes con COVID-19", señaló el autor principal, el Dr. Mandeep Mehra, director ejecutivo del Centro de Enfermedad Cardiaca Avanzada del Hospital Brigham and Women's, en Boston.


Al contrario, nuestros hallazgos sugieren que podría estar asociada con un aumento en el riesgo de problemas cardiacos graves y con un aumento en el riesgo de muerte", advirtió en un comunicado de prensa de la revista.


Los investigadores dijeron que los hallazgos de su estudio observacional sugieren que el uso de los dos medicamentos en los pacientes con COVID-19 se debe restringir a los ensayos clínicos hasta que haya pruebas de ensayos clínicos aleatorios, el "estándar de excelencia", de que los medicamentos son, de hecho, seguros y efectivos.


El grupo de Mehra analizó los datos de casi 15,000 pacientes hospitalizados con COVID-19 que recibieron hidroxicloroquina o cloroquina, con o sin los antibióticos azitromicina o claritromicina, y un grupo de control de 81,000 pacientes hospitalizados que no recibieron los fármacos.


Información: holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page