top of page

Obesidad y Diabetes Complican en México, Emergencia Sanitaria por COVID-19

Redacción EVM

Las muertes por COVID-19 se asocian hasta en un 39.86% a hipertensión, diabetes y obesidad, que son los principales problemas de salud en nuestro país, por lo que resulta de fundamental importancia fomentar la prevención y diagnóstico oportuno de estas enfermedades, así como promocionar la adopción de hábitos saludables.


De acuerdo a información publicada esta mañana por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el sobrepeso y obesidad afectan a 75 por ciento de los adultos, 36.3 por ciento de los adolescentes y 33 por ciento de menores de cinco años en el país. Además, de acuerdo con el Global Healt Observatory, México reporta la mayor incidencia de exceso de peso en infantes mayores de cinco años en Latinoamérica, con 43.9 por ciento, este padecimiento es la principal causa de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes mellitus.


A este respecto el Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, comentó que, la experiencia que estamos viviendo ante la propagación del coronavirus emergente puede ser el parteaguas de la conciencia social hacia el autocuidado responsable de la salud.


El sobrepeso y obesidad afectan a 75 por ciento de los adultos, 36.3 por ciento de los adolescentes y 33 por ciento de menores de cinco años en el país. Además, de acuerdo con el Global Healt Observatory, México reporta la mayor incidencia de exceso de peso en infantes mayores de cinco años en Latinoamérica, con 43.9 por ciento, este padecimiento es la principal causa de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes mellitus.


La pandemia ha corroborado la importancia de transitar del Modelo Curativo al Preventivo, eje de la transformación de los servicios de salud. El aumento de personas diagnosticadas con padecimientos crónicos y sus complicaciones que derivan en fallas orgánicas, discapacidades y alta propensión a procesos infecciosos, se originan por llevar una mala alimentación, sedentarismo y estrés.


La obesidad y sobrepeso son factores de riesgo para contraer hipertensión arterial, de la cual el 50 por ciento de los casos se presentan simultáneamente con diabetes mellitus, segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares, aseguró.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page