top of page

Coronavirus peligroso aun en meses de calor: OMS

Redacción Cultura Vital

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, considera que es erróneo pensar que el coronavirus actúe por oleadas y que sea menos virulento en los meses de más calor, ya que “sigue ahí sin importar la temperatura”.


“Lo hemos visto en el hemisferio sur, y complica nuestra comprensión del virus, si la gente no es sometida a tests no sabemos con qué está infectada la gente y ello podría saturar el sistema sanitario”, alertó Van Kerkhove.


Sobre la situación en Sudamérica, una de las regiones donde la pandemia avanza más rápidamente, el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, indicó que la transmisión es alta en países como Brasil, Chile o Perú.


Añadió que en los países de ésa y otras regiones por ahora la forma más efectiva de frenar la pandemia es con medidas de distanciamiento físico, como los confinamientos, pese a su coste económico y social.

“En muchos países no hay alternativa si no se tiene capacidad para detectar y hacer seguimiento de casos”, señaló.


Ryan indicó que algunos países, especialmente en Asia Oriental, fueron capaces de detener la transmisión sin recurrir a confinamientos masivos, pero admitió que esto sólo puede conseguirse en lugares “capaces de poner en marcha medidas extensivas de búsqueda y seguimiento de casos y contactos”.


Los casos de COVID-19 confirmados por la OMS en todo el mundo alcanzan más de 5,3 millones de los que 342.029 han fallecido.


Los contagios diarios se han acelerado en la última semana y superan ya las 100.000 infecciones por jornada, debido sobre todo al fuerte incremento en el continente americano, la región más afectada con 2,4 millones de casos.


Le sigue Europa, que el fin de semana superó la barrera de los 2 millones de contagios, aunque es la región con una curva más claramente en descenso.


A mayor distancia, pero con gráficas en fuerte ascenso, se encuentran Oriente Medio (427.000 contagios), el sur y sureste de Asia (201.000) y África (80.000)


Estados Unidos se mantiene como el país más afectado, con más de 1,6 millones de infectados y unos 98.000 fallecidos, mientras que Rusia y Brasil aparecen casi empatados en segundo lugar, seguidos por tres países europeos donde la pandemia parece remitir con claridad (España, Italia y Reino Unido).


India, con unos 140.000 casos, ha entrado en el grupo de 10 países más afectados por la pandemia, adelantando a Irán, una de las naciones que antes registró contagios comunitarios fuera de China.


Información: efe.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page