top of page

Se conmemora el 101 aniversario luctuoso del escritor Amado Nervo

Redacción Cultura Vital

El 24 de mayo de 1919, en Montevideo Uruguay, José Amado Ruiz de Nervo, Amado Nervo, murió cuando tenía 48 años mientras era representante de México para Uruguay y Argentina.


Nacido en Tepic, Nayarit (cuando aún pertenecía al estado de Jalisco) el 27 de agosto de 1870 y fue, junto con Manuel Gutiérrez Nájera, uno de los mayores exponentes del modernismo en México.


Algunas de sus obras más reconocidas son “El Donador de Almas”, “Perlas Negras”, “En Paz” y una biografía sobre Sor Juana Inés de la Cruz titulada “Juana de Asbaje”, y aquí te compartimos algunas de sus frases:


En la década de los 60, el poema “Ya llegó abril” ocupaba las páginas 8 y 9 de los libros de texto gratuitos de segundo año. Era un poema corto que puso, desde muy temprana edad, los textos de Amado Nervo en la mente de los mexicanos.


Cabe recordar que una calle de la colonia Santa María la Ribera de la alcaldía Cuauhtémoc Ciudad de México, lleva su nombre y sus restos reposan en la Rotonda de las personas ilustres.


Hombre notable, sensible, artista de las letras y el sentimiento, de la prosa Amado Nervo falleció hace 101 años, pero un siglo de ausencia lo contempla todavía, caballero de prosapia.


Su obra se encuentra intacta desbordando versatilidad entre la poesía y la novela, el cuento y el ensayo; pero también, ejerció el periodismo y la diplomacia a lo largo de una vida activa que concluyó con su muerte el 24 de mayo de 1919, a los 48 años de edad.


Prolífico escritor mexicano Amado Nervo, considerado como pilar del modernismo por obras como "Serenidad", "Elevación" y "La hermana agua".

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page