top of page

¿protectores faciales deberán reemplazar a los cubrebocas?

Redacción Cultura Vital

Millones de personas a lo largo del mundo hicieron caso a las recomendaciones de las autoridades gubernamentales y sanitarias, y se apresuraron en usar cubrebocas de tela, con la esperanza de que puedan prevenir la transmisión del nuevo coronavirus. Pero hay otra opción: los protectores faciales de plástico transparentes, que ya usan muchos miembros del personal de atención de la salud.


Ahora, un equipo de expertos afirma que los protectores faciales podrían reemplazar a estos cubrebocas como un freno más cómodo y efectivo contra la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

En un informe publicado en la revista Journal of the American Medical Association, expertos dirigidos por el doctor Eli Perencevich, del departamento de medicina interna de la universidad, y del Sistema de Atención de la Salud de la VA de Iowa City, dijo que quizá el momento de protagonismo del protector facial haya llegado.


Aunque los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. comenzaron a recomendar el uso de máscaras de tela para ayudar a detener la transmisión de la COVID-19 en abril, las pruebas de laboratorio "sugieren que las los cubrebocas de tela solo proveen algo de filtración de las partículas de virus de tamaño de aerosol". Según el grupo de Perencevich, "los protectores faciales quizá sean una mejor opción".


Para detener la propagación viral de la forma más efectiva, un protector facial debería extenderse hasta debajo de la barbilla. También debe cubrir las orejas y "no debería haber un hueco expuesto entre la frente y la parte del protector que se ciñe a la cabeza", señalaron los miembros del equipo de Iowa.


Los protectores ofrecen varias ventajas respecto a las máscaras, añadieron. En primer lugar, se pueden reutilizar infinitamente, ya que solo requieren una limpieza con jabón y agua o desinfectantes comunes. También son más cómodos de usar que las máscaras, y forman una barrera que evita que las personas se toquen la cara con facilidad.


Al hablar, las personas a veces se bajan las máscaras para facilitar las cosas, pero esto no es necesario con un protector facial.

Según el equipo de Iowa, todavía no se han realizado estudios a largo plazo. Pero "en un estudio de simulación, se mostró que los protectores faciales reducían la exposición viral inmediata en un 96% cuando fueron utilizados por un trabajador de la atención de la salud simulado en un radio de 46 centímetros de una tos".


Enfatizaron que los protectores faciales solo deben ser un componente de cualquier iniciativa de control de la infección, junto con el distanciamiento social y el lavado de las manos. Nunca habrá ninguna intervención, ni siquiera una vacuna, que pueda garantizar una efectividad del 100% contra el coronavirus, apuntaron los autores, de forma que ese no debería ser el estándar exigido a los protectores faciales.


Información: holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page