top of page

Cultura UNAM en casa

Redacción Cultura Vital

La UNAM se ha propuesto hacer sus acervos más accesibles a su comunidad y a la sociedad en general, es así que, cumpliendo con este objetivo, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la que depende la Filmoteca, da cumplimiento a una Línea Rectora que indica que debe “digitalizar películas de la Filmoteca de la UNAM y buscar mecanismos para ponerlas a disposición de los universitarios”.


A la fecha, a través de Cine en línea se exhiben materiales fílmicos de gran valor, pertenecientes a la Universidad Nacional y resguardados por la Filmoteca, correspondientes al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país, de 1900 a 1990.


El proceso para su publicación atravesó varias dificultades para difundirlo en una amplia variedad de hardware y software que hoy utilizan los usuarios de Internet, desde digitalizar los materiales, hasta editarlos para su presentación y transcodificarlos a diversos formatos digitales observando un balance adecuado entre buena calidad en la reproducción y la disminución del consumo de ancho de banda al entregarlo por Internet en la modalidad de video en demanda.


La parte más novedosa del proyecto fue habilitar la entrega de contenidos a diferentes reproductores de video como dispositivos móviles y navegadores web en computadoras de escritorio (Safari, Firefox, etc.).


Para ello, se echó mano de páginas web codificadas en la nueva versión 5 de HTML (HyperText Markup Language, por sus siglas en inglés) que al distinguir el tipo de dispositivo del usuario le entregan uno de cuatro diferentes formatos de video.


Este resultado digital se debe en buena medida al trabajo de estudiantes de Servicio Social y del Programa de Becarios de la DGAC, además del apoyo de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, que da el soporte para que la Filmoteca entregue sus páginas ya diseñadas y videos formateados a los usuarios a través de la infraestructura de RedUNAM.


Cine en línea está disponible en Internet, para un público tan vasto como el de México y puede ser visto en otras partes del mundo. A partir de su lanzamiento podemos reportar al día de hoy un gran número de visitas diarias, que incluyen a usuarios de varios países.


Este sitio es un proyecto de la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM realizado y continuamente actualizado en colaboración con estudiantes de servicio social y de su programa de becarios. Las personas que de alguna manera han colaborado directamente en diferentes proyectos.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page