top of page

21 de mayo Dí­a Mundial de la Diversidad Cultural

Redacción Cultura Vital

La cultura posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz; es una fuerza de desarrollo intelectual, artístico, afectivo, empático, espiritual y económico, afirma la Organización de las Naciones Unidas.


Es por ello que, desde diciembre de 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo como el Dí­a Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.


Esto con el objetivo de proteger, respetar, promover y generar la sana coexistencia de las culturas, a través de sus formas materiales e inmateriales, es decir, artes, modos de vida, valores, tradiciones y creencias.


La situación actual en el mundo, debido a la presencia del coronavirus COVID-19, no ha sido impedimento para continuar disfrutando y conociendo de la diversidad cultural, “la cultura siempre nos ha salvado y esta no será la excepción”, ha expresado la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.


De acuerdo a la UNESCO, la diversidad cultural es esencial para los humanos, por lo tanto, la sociedad busca adaptarse al panorama de la contingencia, por medio de diversas iniciativas para difundir, aprender y apreciar el patrimonio cultural, a través del uso internet y las herramientas digitales.


Estas plataformas virtuales han permitido acceder a espacios que están a kilómetros de distancia para conocer su historia, al igual que su riqueza cultural y artística.


Con más de dos mil 700 recursos culturales, puede ser consultado tanto por los oriundos de este país como por personas de otras partes mundo.


Además de archivos de la Fonoteca Nacional; los centros Nacional de las Artes; Cultural Tijuana; de Cultura Digital; de Capacitación Cinematográfica; de la Imagen; de la Cineteca Nacional, Radio Educación, Canal 22, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Instituto Mexicano de Cinematografía, entre muchos otros.


Además de ser una alternativa de entretenimiento cultural, es un generador de nuevos recursos de creación artística, de un intercambio de ideas y materiales, concibiendo el dialogo entre artistas y la población que se resguarda en casa.


Todo eso es posible debido a las diferentes convocatorias que invitan a la población a participar en las actividades, así como de las clases en línea o los talleres en línea.


Con todas estas acciones se busca promover el papel de la cultura como una herramienta para generar desarrollo e inclusión social, además de fomentar respeto a la diversidad cultural y a la no discriminación, y de ofrecer oportunidades económicas a la comunidad de creadores en múltiples áreas.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page