top of page

“Contigo en la Distancia” celebran el Día Internacional de los Museos

Redacción Cultura Vital

Secretaría de Cultura a través de sus diversos organismos, ha preparado una serie de actividades para disfrutar el Día internacional de los Museos sin salir del hogar, a las cuales se podrá acceder desde la plataforma Contigo en la distancia y redes sociales.


En este sitio se pueden encontrar diversos recorridos virtuales por museos, como el de Arte Moderno, el Nacional de Arte, del Virreinato, de la Alhóndiga de Granaditas, del Fuerte de San Diego, entre muchos otros, y colaboraciones del Franz Mayer y del Soumaya, cuya revista deleitará a los amantes de las artes plásticas.


A su vez, el Centro de la Imagen convida a leer en el número de la revista Luna Córnea dedicado a los museos. Mientras que en sus redes sociales realizará la dinámica “Museos fuera del museo, pequeñas colecciones personales”, con la que exhorta al público para que comparta las fotos que resguarda, por ejemplo, en álbumes familiares y muros del hogar.


Igualmente, en la plataforma Contigo en la distancia se encuentran sorpresas para niñas y niños, ya que diversos museos ofrecen recursos como las narraciones, talleres y audiolibros del Museo Amparo Dávila.


Mientras que en el marco de “Contigo en la distancia”, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha programado numerosas actividades, varias de las cuales abordarán el tema elegido para este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés): “Museos por la igualdad: diversidad e inclusión”, como las siguientes:


El Museo del Palacio de Bellas Artes llevará a cabo la transmisión “Nosotras en el arte. Proyecto Mujeres prohibidas”, un diálogo sobre el impacto de la revista comunitaria “Mujeres Prohibidas” entre sus participantes, al promover la concientización de los derechos de las mujeres a través de historias contadas en Perú, Bolivia y México, en su perfil de Facebook.


A su vez, el Museo Nacional de San Carlos difundirá el lunes 18 en sus redes sociales (Facebook y Twitter) el audiovisual “Nuestro acervo en un minuto con Lengua de Señas Mexicana”, se trata de un acercamiento a la obra Adán y Eva de Lucas Cranach. Y en una transmisión de Facebok Live a las 18:30 horas, el recorrido virtual El arte desde nosotras, con la curadora Alivé Piliado, sobre la presencia de las mujeres en su acervo.


El Museo de Arte Moderno realizará en sus redes sociales (Twitter y Facebook) una trivia para que los participantes reconozcan las obras pertenecientes a su colección, con el fin de promover la observación, conocimiento y descubrimiento de su patrimonio artístico.


Bajo la misma línea temática, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha programado varias actividades.

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page