top of page

Inflamación asociada al COVID-19 es la misteriosa enfermedad que afecta a los niños

Redacción Cultura Vital

Un síndrome inflamatorio peligroso está afectando a los niños, y de acuerdo a investigaciones podría estar relacionado con el nuevo coronavirus COVID-19, así lo indicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., por lo que alertan a los médicos sobre este descubrimiento.


Es un síndrome en el que la fiebre persistente, la inflamación, y la deficiencia de algunos órganos se empieza a notar en los niños que han sido víctimas del COVID-19, y se considera que los síntomas son muy similares al shock.


El primer caso de este síndrome inflamatorio en niños se dio a conocer en la ciudad de Nueva York, sin embargo, más estados del país norteamericano han reportado más diagnósticos esta semana.


Pediatras del Boston Children’s Hospital, han denominado a esta misteriosa enfermedad como “el Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico potencialmente asociado con covid-19”.


También se dio a conocer que los CDC están trabajando junto al Consejo de Epidemiólogos Territoriales y del Estados para obtener la definición del síndrome.


El Departamento de Salud del Estado de Nueva York está investigando alrededor de 100 posibles casos de la enfermedad en niños, así lo aseguró el gobernador Andrew Cuomo.

Asimismo, indicó que la mayoría de los casos se encuentra en niños y adolescentes entre los 5y 14 años.


“En algunos casos, los niños presentan shock y algunos tienen características de la enfermedad de Kawasaki, mientras que otros pueden presentar signos de tormenta de citoquinas. En algunas áreas geográficas, ha habido un aumento en los casos de enfermedad de Kawasaki en niños que no tienen shock”, así lo declaró la reumatóloga del Hospital Infantil de Boston, la doctora Mary Beth Son.


La enfermedad de Kawasaki implica inflamación en las paredes de arterias medianas y puede dañar el corazón. Una tormenta de citoquinas es una reacción exagerada del sistema inmunitario que puede causar inflamación generalizada y daño a los órganos.


Los tratamientos pueden incluir anticoagulantes y moduladores del sistema inmunitario.


“Hasta la fecha, a la mayoría de los niños afectados les ha ido bien. Los tratamientos han incluido anticoagulación, inmunoglobulina IV, bloqueo de IL-1 o IL-6 y corticosteroides. Algunos niños solo han necesitado cuidados de apoyo”, comentó el Boston Children’s Hospital a través de su sitio web.

Información: https://atusaludenlinea.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page