top of page

Aumentan 20% las tarifas de la luz en México: PAN

Juan García Heredia

Senadores panistas dieron a conocer que se está dando un “duro golpe a la ya de por si maltrecha economía familiar”, con supuestos aumentos desde 20 por ciento a las tarifas de la electricidad en México.


“Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se blindaría el recibo de electricidad de los hogares en donde se ha incrementado el consumo por la cuarentena, la realidad es que se han incrementado las tarifas del servicio de electricidad”, denunciaron los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República.


“A lo largo y ancho del país las quejas se multiplican, a los escándalos de corrupción y de ineptitud del director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, ahora tenemos que agregar su falta de empatía con las familias”, lamentaron las senadoras Mayuli Martínez Simón, Indira Rosales San Román, Guadalupe Saldaña Cisneros y Gina Cruz Blackledge, y el senador Raúl Paz Alonso en conferencia de prensa virtual.


Afirmaron que, a consecuencia del confinamiento es obvio que el consumo de electricidad se incremente en los hogares, lo que ha provocado que los recibos de electricidad lleguen con aumentos, desde un 20 por ciento hasta tres o cuatro veces más de lo que generalmente venían pagando.


“Mientras en otros países como El Salvador, Panamá o Bolivia sus gobiernos suspenden, subsidian o prorrogan el pago de electricidad, aquí en México no solo no hay apoyo, sino que tienes que pagar más”, dijeron.


Esto es un duro golpe a la ya de por si maltrecha economía familiar, sostuvieron, al tiempo que reiteraron que los mexicanos están enfrentando un momento sumamente complicado.


Recordaron que han insistido en una Ley de emergencia Económica en donde se incluyen medidas para las diferentes etapas, tanto para la subsistencia y para la reactivación económica.


Según un comunicado de la fracción del PAN, las propuestas planteadas para ayudar a las familias son: La exención del pago de energía eléctrica por dos bimestres, o en su defecto prorrogar el pago o tarifas con descuento; apoyar con un Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos mensuales para los desempleados o autoempleados; apoyos de 27 mil 500 pesos durante tres meses para los pequeños comerciantes o emprendedores (la dueña de la estética, el señor de la tienda de la esquina, el del taller mecánico, etcétera).


Sin embargo, acusaron, una y otra vez el Gobierno y los legisladores de Morena han dicho no a estas propuestas. “Estamos ante un gobierno insensible, lejano, que no le importa la angustia y preocupación que invade millones de hogares en el país que no le preocupa el bienestar de las familias”, aseguraron.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page