top of page

la razón médica por la que el covid-19 puede hacernos perder el olfato y el gusto

Redacción Cultura Vital

Quien haya perdido el olfato en las últimas semanas debe saber que es posible que haya tenido una infección oculta por el virus que produce la enfermedad covid-19 y aún no lo sepa.


Los síntomas más populares de la covid-19 son la fatiga, la congestión nasal y la tos, con el inconveniente de que no permiten distinguirla de un resfriado común o una gripe.


Sin embargo, la infección por el virus SARS-CoV-2 también produce en muchas personas una pérdida de olfato (anosmia) y del gusto (disgeusia), que muchas veces pasan desapercibidos para el paciente y también para muchos médicos


Muchas personas ignoran que la anosmia suele ser unos de los síntomas iniciales y, por lo tanto, puede ayudar mucho a la identificación de personas portadoras del virus en fases iniciales de la enfermedad.

La anosmia, y también las alteraciones del gusto, se han descrito tanto en pacientes graves hospitalizados por covid-19 en Italia, como en pacientes con síntomas leves que no necesitaron hospitalización en Estados Unidos.


Ahora sabemos que en torno al 70% de las personas que son infectadas por el virus presentan anosmia o disgeusia, aunque solo tengan una infección leve. Por tanto, en la situación de pandemia actual, una persona con fatiga, tos y perdida de olfato es sospechosa de tener una infección por covid-19.


¿Por qué se pierde el olfato si nos infectamos por el SARS-CoV-2?


Para entenderlo hace falta conocer la forma en que el virus se cuela en nuestras células, y también cuáles son sus puertas de entrada favoritas en el cuerpo humano.


El virus SARS-CoV-2 utiliza básicamente dos proteínas de la superficie de las células para entrar en ellas: ACE2 (Angiotensin converting enzyme II) y TMPRSS2 (transmembrane serine protease 2).


La proteína ACE2 es el receptor para una hormona llamada Angiotensina 2, que entre otras cosas regula la presión arterial.


La buena noticia es que es posible recuperar tanto el sentido del olfato como el sentido del gusto. De que así sea se ocupan en la nariz las células basales, que son las encargadas de volver a formar las neuronas sensitivas olfatorias.


En este proceso se tardarían unos 60 días, por lo que, una vez superada la enfermedad, la mayoría de los pacientes deberían de recuperar el olfato en un plazo máximo de 2 meses.


Información: https://www.bbc.com/

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page