top of page

Astronautas mexicanas ofrecieron seminario virtual para manejar el confinamiento por COVID-19

Redacción Cultura Vital

A 51 días de ser implementada la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Agencia Especial Mexicana (AEM) compartió una serie de técnicas y consejos prácticos extraídos del entrenamiento de dos astronautas mexicanas con el propósito de ayudar a la población a manejar el confinamiento durante la contingencia sanitaria por coronavirus (COVID-19).


Y es que, hasta ayer lunes 11 de mayo, la Secretaría de Salud reportó 36,327 casos confirmados acumulados y 3,573 muertos por COVID-19 en México. Actualmente el país se encuentra transitando por la fase 3 de transmisión en donde el número de pacientes que requirieren hospitalización incrementa aceleradamente y la capacidad de los centros de salud puede llegar a saturarse.


Con el propósito de evitar este escenario, las autoridades sanitarias pidieron a la población permanecer en casa y suspender las actividades no esenciales, lo que supuso un cambio de rutinas y hábitos en la vida de muchas personas.


Durante sus misiones, los astronautas sufren algunos problemas del aislamiento, mismos que pueden estar experimentado las personas por el confinamiento a causa del coronavirus.


Por ello, la AEM ofrece gratuitamente y en línea, el seminario virtual que condujeron las astronautas Tania Robles y Betel Valdés, en donde se aplican las herramientas de salud mental para enfrentar problemas como la fatiga, irritabilidad, depresión, monotonía y fricciones con las demás personas viviendo en espacios pequeños y cerrados.


Ambas profesionistas, acumulan experiencia y estudios que les permitirán compartir con la población sus conocimientos de salud mental para enfrentar la vida en el espacio. Betel Martínez Valdés, es egresada de la Facultad de Psicología de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); actualmente cursa una maestría en epidemiología en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Además, es mentora en la iniciativa “Mujeres Hacia el Espacio” de la AEM.


Por otra parte, Tania Robles estudió ingeniería mecánica en la UNAM, es co-fundadora de la Asociación Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería, y coordinadora regional de Norte, Centroamérica y el Caribe del “Space Generation Advisory Council”.


Para acceder a la sesión, se encuentra habilitado el siguiente link, en donde se ofrecerá información práctica que permitirá a las personas comprender la similitud entre el entrenamiento de las misiones espaciales y la situación de confinamiento actual:


https://www.facebook.com/haciaelespacioAEM/videos/537716606937843/


Información: infobae


Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page