top of page

Recorrido Virtual por el Museo de los Ferrocarrileros de la CDMX

Redacción Cultura Vital

Durante la cuarentena por Covid 19, conoce la antigua estación ferroviaria “La Villa” sin salir de tu casa.


Asentado en la estación de ferrocarril de La Villa, la más antigua estación que se conserva en la ciudad de México.


Guarda como elementos componentes de su edificación: sala de espera, oficina del jefe de estación y de telégrafo, casa habitación para el jefe de estación, dos bodegas y servicios sanitarios.


Gracias a un trabajo conjunto entre la Delegación Gustavo A. Madero y la Secretaría de Cultura, con la colaboración del Museo Nacional de los Ferrocarriles, se rescata el inmueble y se atiende una antigua petición de los ferrocarrileros, ahora jubilados: convertir ese viejo inmueble en un museo.


La mayor parte de la colección que exhibe proviene del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y del Museo Nacional de los Ferrocarriles, e incluye fotografías que pertenecen al Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (CEMOS).


Es la más antigua que se conserva en el Distrito Federal; fue construida en un fragmento de terreno que formó parte de la Hacienda de Santa Ana de Aragón, ubicado en la jurisdicción de Guadalupe Hidalgo del Distrito Federal y comprado, el 27 de abril de 1878, por la testamentaría de don Antonio Escandón para la empresa del Ferrocarril Mexicano.


Es una edificación de 51 metros de largo por 11.50 metros de ancho. Su estructura es de piedra al igual que sus muros que en el exterior están recubiertos con una mezcla de cal y arena. El techo es una bóveda de piedra y hierro que se realizó utilizando rieles de ferrocarril. Sobresale en el exterior la balaustrada de piedra y la fecha 1907 que indica el año en que se concluyó su construcción.


La estación fue diseñada para dar servicio de carga y pasajeros en un poblado de baja densidad demográfica. Los principales elementos componentes de la edificación son: sala de espera, oficina del jefe de estación y de telégrafo, casa-habitación para el jefe de estación, dos bodegas y servicios sanitarios.


Para hacerte este recorrido virtual por el Museo de los Ferrocarrileros vista el link a partir de este lunes 11 de mayo de 2020.


https://youtu.be/U4tbcISlu-g

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page