top of page

¿Podrían coágulos sanguíneos hacer que el COVID-19 sea más letal?

Redacción Cultura Vital

El nuevo coronavirus (COVID-19) parece fomentar la coagulación de la sangre por todo el cuerpo, lo que podría explicar por qué es mucho más letal que otros miembros de su familia viral.


Los médicos han observado que algunas personas gravemente enfermas con COVID-19 desarrollan coágulos sanguíneos en los pulmones y otros órganos importantes. También se sospecha que esos pequeños coágulos sean el motivo por el que los pacientes con COVID-19 tienen dificultades para respirar, dijo el doctor Hooman Poor, médico de atención pulmonar y crítica de Mount Sinai Beth Israel, en Nueva York.


Esos minúsculos coágulos sanguíneos también son responsables de uno de los síntomas exclusivos del COVID-19, la pérdida del sentido del olfato, apuntó la doctora Jeanne Marrazzo, profesora de enfermedades infecciosas de la Universidad de Alabama, en Birmingham.


La coagulación asociada con el COVID-19 es tan pronunciada que "algunas personas están comenzando a decir que a todo el que llegue al hospital se le deben administrar" anticoagulantes al inicio del tratamiento, comentó el doctor Carlos del Rio, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory, en Atlanta.


Poor trató hace poco a cinco pacientes enfermos de gravedad con COVID-19 con APT, un trombolítico que en general se usa en los pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), según detalla un nuevo informe de caso preliminar de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai.


Los cinco pacientes tuvieron insuficiencia respiratoria a principios de su enfermedad, junto con niveles de oxígeno en sangre y marcadores de proteínas relacionadas con los coágulos que indicaban que unos coágulos sanguíneos en los pulmones podrían estarles quitando el aliento, anotó Poor junto a sus colaboradores.


Ambos son fármacos muy peligrosos. Sería una pena administrar esos medicamentos de forma inadecuada y entonces tener un resultado malo, por ejemplo, una hemorragia catastrófica", advirtió Poor.


Poor y sus colaboradores sospechan que los coágulos sanguíneos quizá contribuyan al síndrome de dificultad respiratoria aguda de las personas, porque los pulmones de los pacientes con COVID-19 no desarrollan el tipo de rigidez que usualmente se observa con otros virus que dificultan la respiración.


Los coágulos pulmonares usualmente ocurren cuando un coágulo sanguíneo grande de la pierna (una trombosis venosa profunda) se desprende y se desplaza a los pulmones, explicó Marrazzo. Mientras que Rio dijo que no es inusual que los virus fomenten los coágulos sanguíneos, por ejemplo, el VIH puede fomentar la coagulación en los pacientes.


El motivo de que el nuevo coronavirus pudiera fomentar la coagulación de la sangre todavía es tema de debate. Poor y Marrazzo especularon que el virus daña de alguna forma a las células humanas de maneras que fomentan la coagulación.


Poor anotó que los pacientes con COVID-19 tienen niveles elevados de dímero D, pequeños fragmentos de proteínas que producen los coágulos sanguíneos.


Información: holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page