top of page

Recorrido virtual por la zona arqueológica de Palenque en el estado de Chiapas

Redacción Cultura Vital

Hacia el 100 a.C. se estableció una pequeña aldea. A través de 1000 años, sus habitantes construyeron una de las ciudades más sorprendentes, enigmáticas y admiradas en el mundo.


Hoy se conoce con el nombre de Palenque, aunque se ignora cómo la nombraban sus habitantes. En los últimos dos siglos y medio, sus ruinosos edificios, sus profusas inscripciones y fascinantes esculturas, han movido con intensidad tanto a la imaginación como a la ciencia.


Fantasías y estudios profundos coinciden en calificarla como ciudad ejemplo de civilización. Palenque es Patrimonio Cultural de la Humanidad. México, y en particular los chiapanecos, muestran al mundo los resultados de su cuidadoso rescate y conservación.


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presenta un recorrido virtual de 360° por la zona arqueológica de Palenque, ubicada en el estado de Chiapas, México.


En las estribaciones de la serranía cubierta de selva alta que domina la llanura costera de los actuales estados de Chiapas y Tabasco, alrededor del año 100 a.C. se estableció una pequeña aldea. A través de 1000 años, sus habitantes construyeron una de las ciudades más sorprendentes, enigmáticas y admiradas en el mundo. Hoy se conoce a esta serranía y a la antigua ciudad con el nombre de Palenque, aunque se ignora cómo la nombraban sus habitantes. El nombre, cuyo significado es “estacada” o “lugar de empalizada”, fue tomado del pequeño poblado fundado por los españoles en el siglo XVI.


En los últimos dos siglos y medio, sus ruinosos edificios, sus profusas inscripciones y fascinantes esculturas, han movido con intensidad tanto a la imaginación como a la ciencia. Fantasías y estudios profundos coinciden en calificar a esta ciudad como ejemplo de civilización. En la actualidad, la arqueología y la epigrafía descubren el secreto que los siglos guardaron: la historia del hombre que en medio de la selva, se preocuparon por entender el sentido de la vida, por explicarse el equilibrio del universo. Los afanes de los mayas palencanos se materializaron en esta extraordinaria ciudad, única en su tipo.


Palenque es hoy, Patrimonio Cultural de la Humanidad. México, y en particular los ciudadanos de Chiapas, muestran al mundo los resultados de su cuidadoso rescate y conservación, así como la centenaria aventura intelectual que generó.


Para hacer el recorrido virual visitar el link: https://www.inah.gob.mx/paseos/palenque

Etiquetas:

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page