top of page

Hornos crematorios de la CDMX saturados ante el pico de contagio

Redacción Cultura Vital

Ante el pico de contagios por Covid-19, los hornos crematorios de la Ciudad de México han llegado ya al límite de su capacidad, mientras las funerarias sugieren el uso de fosas para albergar a las víctimas de la pandemia.


El Gobierno Federal, declaró la semana pasada haber entrado en la fase de mayor expansión del brote, el cual prevé alcanzar el número máximo de contagios el 10 de mayo y que la enfermedad deje hasta 8 mil muertos en todo el país, siendo la capital mexicana el principal foco.


“Ya lo estamos viviendo en Ciudad de México. Los crematorios disponibles ya están llegando a día de hoy a un 100% de su capacidad”, reconoció este viernes el vicepresidente dela Asociación Nacional de Directores de Funerarias, Roberto García.


Aunque descartó que el sistema funerario haya llegado a su colapso, advirtió que iba a costar trabajo disponer de crematorios o espacios en cementerios.


La zona más afectada de la ciudad es Iztapalapa donde el panteón San Nicolás ha pasado de quemar unos cinco cuerpos diarios a cerca de 20 al día.


“Las funerarias privadas también están pasando por un incremento. La compañía J. García López, está incinerando alrededor de 25 cuerpos al día, en los ocho crematorios pertenecientes a esta.

“Si llegamos a 30, estaremos en una situación compleja”, explicó Manuel Ramírez, director de la funeraria.


Aunque el Gobierno emitió un manual en el que recomienda la cremación como la mejor opción para las víctimas mortales del Covid-19, el uso de fosas toma auge como alternativa para descongestionar los crematorios.


Las autoridades prohibieron el traslado de cuerpos de la capital a territorios menos congestionados, así que la mejor alternativa es “sepultar los cuerpos en fosas dentro de los cementerios” sostuvo el vicepresidente de la ANDF.


“Los cementerios oficiales, que son del Gobierno, ya están abriendo la disponibilidad”, explicó García al comparar dicha situación con la del terremoto de 1985 que dejó miles de muertos.

Por otra parte, la pandemia ha alterado totalmente la forma tradicional de despedir a los muertos en el país.


Cementerios de la capital, han tenido que restringir los accesos y sólo se permite la entrada a 15 familiares por inhumación, cinco por cremación y sólo a uno si la persona murió de Covid-19, hecho que ha causado indignación entre la gente que se queda sin poder despedir a su ser querido.


A raíz de la pandemia, las autoridades recomiendan que el cuerpo sea llevado inmediatamente a incinerar, aunque se permiten velatorios de cuatro horas con un máximo de 20 personas.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page