top of page

La difícil situación de los médicos que se han infectado de covid-19 en América Latina

Redacción Cultura Vital

En hospitales y en equipos de emergencia, los médicos que se encuentran luchando contra la pandemia del coronavirus son los que han mirado a esta enfermedad directamente a los ojos.


Aunque no hay datos globales, en países como Italia o España, de los más afectados en Europa, el personal sanitario no solo ha tenido que redoblar sus esfuerzos para luchar contra el virus, que ya ha dejado más de tres millones de personas afectadas y cerca de 250.000 muertos en el mundo, sino que muchos médicos y enfermeros han fallecido en el proceso.


En América Latina, uno de los países donde el personal de salud se ha visto más afectado es Ecuador. El Colegio de Médicos ecuatoriano señaló que cerca de 1.500 médicos han resultado infectados por el covid-19. De ellos, 21 han fallecido.


En México, la cifra de médicos infectados por el nuevo coronavirus era de 329 hasta este viernes, mientras que, en Brasil, el país más afectado de América Latina, solo en la ciudad de Sao Paulo hay cerca de 2.000 de ellos en aislamiento debido a que muestran síntomas de covid-19.


Es una situación que se repite: el personal médico y sanitario en primera línea de combate del virus está más expuesto y tiene mayores riesgos de contagiarse.


En muchos casos, los profesionales de salud reclaman que no han contado con los equipos de protección adecuados o suficientes desde que se inició la pandemia en sus países.


En entrevista con tres médicos que resultaron infectados por el virus, relataron sus experiencias.

"Me preguntaba todo el día: ¿Seré yo el próximo médico que va a morir?"


Juan Carlos*. Trabaja como médico en la sala de cuidados intensivos de uno de los hospitales de Guayaquil, Ecuador. El virus aquí ha sido una tragedia.


Hemos visto que los hospitales y los centros de salud han colapsado.


También hemos visto morir a muchas personas. Yo puedo contar la muerte de varios amigos cercanos, docentes universitarios. Y cuatro familiares.


Yo también estuve infectado por el covid-19 y tuve mucho miedo de morir. La primera vez que supe del nuevo coronavirus fue por las noticias. Por allá en enero. Escuché que había un virus en China, que se estaba propagando con rapidez. Pero no creímos que podía llegar hasta el Ecuador.


Además, y ése ha sido nuestro gran problema, no sabíamos nada sobre el virus. Nunca lo vimos con claridad. En las noticias también vimos cómo llegaba a Italia y a España y comenzaban a morir pacientes incluso en los mejores hospitales.


Esto ha sido una tragedia para todos. Y ha sido especialmente cruel con los médicos. Ojalá esto sirva para mostrar lo importante que es la medicina para la sociedad".


Información: www.bbc.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page