top of page

Qué se sabe hasta ahora sobre la vacuna contra el coronavirus

Redaccion Cultura Vital

Hay más de 70 grupos científicos, a nivel mundial, que están probando posibles vacunas para prevenir la infección por el nuevo coronavirus, que causa COVID-19, incluyendo grandes farmacéuticas y compañías biotecnológicas como Novavax, Johnson & Johnson y Pfizer.


Pero uno de estos grupos, que no es comercial, parece liderar esta carrera: la británica Universidad de Oxford. El Instituto Jenner de la casa académica ya había probado una vacuna contra otro coronavirus a principios de 2019, demostrando que era segura para los humanos.


Esta base de investigación les ha servido a los científicos de Oxford como una plataforma para investigar una nueva versión que prevenga el coronavirus que surgió en Wuhan, China, en diciembre del año pasado.

Pruebas en monos macacos han comprobado su seguridad y eficacia. Esto no significa que será igual para las personas. Pero es un avance que hay que contar.


Con esta ventaja inicial, esperan lanzar un ensayo clínico con más de 6,000 personas en mayo, para analizar la seguridad de la vacuna en humanos, lo que se conoce como fase III de estos estudios. Esta prueba será con adultos sanos de entre 18 y 55 años.


Oxford ya solicitó a los gobiernos que, de comprobarse la eficacia y seguridad, se otorgue una aprobación de emergencia. Los investigadores de la universidad creen que podrían tener unos pocos millones de dosis de la vacuna disponibles para septiembre.


La vacuna que están investigando en Oxford se basa en un adenovirus de chimpancé, que se modifica para producir proteínas en células humanas que también son producidas por COVID-19.


Esta potencial vacuna no solo se ha probado en el Reino Unido. En los Estados Unidos, científicos del Laboratorio Rocky Mountain de los Institutos Nacionales de Salud, en Montana, inocularon a seis monos macaco, que luego fueron expuestos a grandes volúmenes del virus que causa COVID-19. Más de 28 días después, los seis animales todavía estaban sanos.


Otros ensayos clínicos de potenciales vacunas en marcha están probando dosis pero en grupos de personas más pequeños.


El Instituto Jenner ya ha liderado a nivel mundial el desarrollo de vacunas contra la malaria, y tiene una experiencia de liderazgo mundial en el desarrollo de antídotos contra otros coronavirus como el que causa el Sindrome Agudo Respitarorio Severo (SARS) y el Sindrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS).


En estos momentos, ha puesto entre paréntesis todos sus otros proyectos para enfocarse en una vacuna contra COVID-19. Y, a la par que científicos en sus laboratorios, representantes del instituto están organizando cómo se entregarían los miles de millones de dosis necesarias, si la vacuna resulta eficaz.


Información: Holadoctor.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page