top of page

Resisten al coronavirus, Alibaba, Google y otros gigantes: eToro

Juan García Heredia

La firma eToro hizo referencia a 10 empresas que han sido ágiles para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, entre ellas Amazon, Microsoft, Google y Alibaba, las cuales pueden ser analizadas por inversionistas que estén considerando formar una cartera nueva o reorganizar la actual.

La directora general de eToro para México y América Latina, Tali Salomón, refirió que existen industrias y compañías en los mercados bursátiles globales que han mostrado no sólo resiliencia, sino también capacidad de avanzar en estos días de pandemia. "Entre ellas hay interesantes opciones al momento de pensar en formar un portafolio de acciones de largo plazo".

Dicha firma aclara que el éxito de ese tipo de empresas "hasta ahora no es garantía para su desarrollo mañana, y la valuación de la acción es algo que debe considerarse caso por caso"; no obstante, recalcó que "sí resultan un lugar por dónde empezar".

Las bolsas del mundo retrocedieron de forma muy marcada en los últimos meses. “Fue el desplome bursátil más rápido de la historia, incluso que en el crack de 1929”, describe la directiva. Los mercados tuvieron recuperaciones tras los esfuerzos de los gobiernos y bancos centrales por ayudar a las empresas a mantenerse a flote.

Sin embargo, la pregunta es cómo construir o reforzar un portafolios: “si ahora nos preguntamos en qué invertir, el punto no es empezar a comprar cualquier acción que esté barata, sino analizar cuidadosamente las posibilidades reales que tiene una empresa de sobrevivir en el largo plazo”, menciona.

No cabe duda de que el sector de la tecnología de la información (TI) ha resistido el desplome bursátil. “El ejemplo más conocido es Amazon, cuyo precio no ha sido tan volátil, debido a que pudo hacer frente a la demanda extra, gracias a contar con la estructura necesaria”, describe Salomón.

Esto incluye a empresas de mercados emergentes con el mismo giro. “Las multinacionales chinas especializadas en comercio electrónico, internet y tecnología, como Alibaba y Tencent, han podido responder igualmente al reto.” Por supuesto, el riesgo alrededor de estas firmas radica en lo que pasará cuando termine el periodo de aislamiento, recalca la plataforma de trading social más importante del mundo.

Añade que, las firmas de pagos electrónicos y las compañías farmacéuticas también pueden ofrecer opciones a los inversionistas, ya que han sido sectores clave durante esta crisis, si bien su desempeño individual, inversión e investigación deberán tenerse en cuenta. En este sentido, las marcas bien posicionadas parecen haber tenido un buen desempeño durante la volatilidad, en cuyo caso su desventaja siempre será la valuación.

La empresa eToro dio a conocer una lista de 10 compañías "para analizar en caso de que se considere formar una cartera nueva o reorganizar la actual", entre las que se cuentan Google, Microsoft, Visa, Alibaba, Nvidia, Oracle, Adobe System, Johnson & Johnson, Apple y Amazon.

"Una buena idea es utilizar la función de comercio social de la plataforma eToro para ver si otros inversionistas incluyen estos títulos o no", señala la información.

La directora de eToro puntualizó: “Por supuesto, toda esta información es sumamente importante y educacional para poder tomar decisiones más eficientes, pero siempre hay que recordar que el mercado tiene sus riesgos”.

EndFragment

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page