top of page

Urge reconstruir la economía de México: IDIC

Juan García Heredia

Urge un programa para reconstruir la economía nacional y fortalecer el tejido social de México, a fin de evitar un daño económico similar al ocurrido durante las recesiones de la década de los años ochenta del siglo XX, 1995 o la de 2009.

Lo anterior es de acuerdo con un análisis del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), el cual propone 10 puntos en favor de la Reconstrucción de México, bajo la lógica de que el fortalecimiento integral del sistema productivo garantiza la preservación del bienestar social y la prosperidad del país.

Algunos de los planteamientos del organismo son: Elaborar una estrategia equilibrada y eficaz, basada en la estructura socioeconómica, que a su vez asegure la rápida recuperación en México; asegurar un crecimiento económico vigoroso que revierta los niveles de pobreza y desigualdad, por ello se requiere un Acuerdo Nacional de Preservación del Empleo y Fomento de la Inversión Productiva que garantice un mayor desarrollo social.

Asimismo, el IDIC sugiere, entre otras cosas, estudiar y adoptar las mejores prácticas internacionales de continuidad laboral en la pandemia (del coronavirus); establecer un programa de inversión en infraestructura basado en lo Hecho en México; negociar con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, para no interrumpir el flujo de bienes; iniciar un programa conjunto de producción e insumos intermedios que garantice el pleno funcionamiento industrial de América del Norte.

Por otra parte, para ese instituto el costo social y económico de la crisis bajo las actuales circunstancias puede ser una caída del Producto Interno Bruto (nacional) de 6.6 por ciento en 2020, así como la pérdida de hasta 960 mil empleos en el año y un aumento en la pobreza de entre 3 a 5 millones de mexicanos en el corto y mediano plazo, además del cierre definitivo de 200 mil empresas.

El IDIC, cuyo director general es José Luis de la Cruz Gallegos, destacó la necesidad de establecer un programa de reconstrucción de la economía nacional, ante el hecho de que las principales economías del mundo enfrentan una recesión que ha comenzado por su actividad industrial y la cual se profundizará en los siguientes meses.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page