top of page

Propuestas del Centro de Producción de Danza Contemporánea llegan al público Vía Internet

Redacción Cultura Vital

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita a disfrutar del repertorio del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) con tres obras coreográficas en línea a través de la plataforma Contigo en la distancia, impulsada por la Secretaría de Cultura en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia.


Las obras que se presentan fueron seleccionadas por su relevancia artística y significación simbólica; son piezas de temáticas coyunturales y valores universales. Además, abarcan una tesitura que demuestra el rango tan diverso de producciones que realiza el Ceprodac.


Los usuarios pueden disfrutar de Héroes, de Lidya Romero, ganadora de la Medalla Bellas Artes, escenificada en la Biblioteca Vasconcelos, un espacio ideal para el montaje de esta épica batalla a través de la dirección de intenet:

https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/seccion/videos


La obra se construye como un suceso épico que narra la confrontación de dos grupos: los Bibliófilos, cuya misión es preservar el conocimiento que atesoran los libros, y los Invasores, que ambicionan obtenerlo, arribando finalmente a la conclusión de que tanto la generación como la apropiación del conocimiento solo serán posibles a través de la integración de ambos bandos.


La pieza transcurre en los diferentes espacios de la Biblioteca Vasconcelos, lo que permite al espectador interactuar con los participantes. La narración edifica arquitecturas instantáneas en un paralelismo con la lectura.


De Martha Hincapié se difunde Ixnextiua, una coproducción entre la Coordinación Nacional de Danza del INBAL, a través del Ceprodac, y la Coordinación Nacional de Danza del Ministerio de Cultura de Colombia.


La Ixnextiua es un ritual azteca en el cual mujeres y hombres se transfiguran como animales y bailan junto a los dioses durante la noche. Esta obra busca generar un espacio de reflexión al dar una mirada al pasado, presente y futuro de la humanidad, así como su relación con la naturaleza.

Además de Ambedo, de Ángel Rosas, sobre una idea original de Carolina Jiménez, surge de la reflexión y el reconocimiento de las sensaciones de una mujer que analiza su contexto, su vida y el estado actual de un devenir de estados.


La premisa es: ¿cuánto absorbes del mundo? A través del juego escénico resultado de la relación con el objeto y de la composición coreográfica se velan y revelan los fragmentos de una mujer; su psique es expuesta por metáforas corporales: la proyección de seres de su propia reflexión en los momentos de quiebre de su vida.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page