top of page

Contener el COVID 19 Implica Complejos Desafíos Para los Sistemas de Salud

Redacción EVM

Contener el SARS COV-2 el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID 19 implica complejos desafíos tales como encontrar formas de usar tecnologías de identificación de casos positivos en la batalla contra este sigiloso enemigo, señala hoy en su blog, el Doctor Francis Collins, Director de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.


Lo primero que las pruebas pueden ayudarnos a hacer es identificar a las personas infectadas con SARS-CoV-2 que no tienen síntomas, pero que aún son capaces de transmitir el virus. Estos individuos, junto con sus contactos cercanos, deberán ser puestos en cuarentena rápidamente para proteger a los demás. Este tipo de pruebas detectan material viral y generalmente analizan células recolectadas a través de hisopos nasales o de garganta, indica el funcionario.


La segunda forma en que podemos usar las pruebas es identificar a las personas que ya han sido infectadas con SARS-CoV-2, pero que no se enfermaron gravemente y ya no pueden transmitir el virus a otras personas. Estas personas ahora pueden estar protegidas contra futuras infecciones y, en consecuencia, pueden estar en una buena posición para atender a las personas con COVID-19 o que son vulnerables a la infección. Dichas pruebas usan muestras de sangre para detectar anticuerpos, que son proteínas sanguíneas que nuestro sistema inmunitario produce para atacar virus y otros extraños invasores.


El modelo, que también tuvo en cuenta los recuerdos subjetivos de los pacientes de cuando se sintieron mal, indica:


* En promedio, los pacientes se infectaron 2,3 días antes del inicio de los síntomas


* Su nivel más alto de propagación viral potencial probablemente alcanzó su punto máximo horas antes de que aparecieran sus síntomas


* Los pacientes se volvieron rápidamente menos infecciosos en una semana, aunque el virus probablemente permanezca en el cuerpo por algún tiempo


Luego, los investigadores recurrieron a los datos de un estudio separado previamente publicado, que documentó el momento de 77 transmisiones de SARS-CoV-2 de persona a persona. Comparando los dos conjuntos de datos, los investigadores estimaron que el 44 por ciento de las transmisiones de SARS-CoV-2 ocurren antes de que las personas se enfermen.


Con base en este modelo de dos partes, los investigadores advirtieron que las estrategias tradicionales de contención (pruebas solo de personas con síntomas, rastreo de contactos, cuarentena) enfrentarán un duro desafío para mantenerse al día con COVID-19. De hecho, estimaron que, si más del 30 por ciento de las nuevas infecciones provienen de personas que son asintomáticas, y no se hacen pruebas y se les da positivo hasta 2 o 3 días después, los funcionarios de salud pública deberán rastrear más del 90 por ciento de sus infecciones, cerrar contactos y ponerlos en cuarentena rápidamente para contener el virus.


Los investigadores también sugirieron estrategias alternativas para frenar la transmisión del SARS-CoV-2 alimentada por personas que inicialmente son asintomáticas. Una posibilidad es el rastreo digital. Implica crear grandes redes de personas que han acordado instalar una aplicación de rastreo especial en sus teléfonos inteligentes. Si un usuario de teléfono da positivo por COVID-19, todos los que tengan la aplicación que hayan estado en contacto cercano con esa persona recibirán una alerta anónima y se les recomendará que se refugien en casa.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page