top of page

Comparte el Cenart materiales en plataforma “Contigo en la Distancia”

Redacción Cultura Vital

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), ha creado una serie de cápsulas que tienen el objetivo de acercar al público al universo del arte y sus creadores. Para ello convocó a artistas de todas las disciplinas y de diversas edades para que grabaran, desde sus casas, materiales plurales e incluyentes, dirigido a público de todas las edades.


Estás cápsulas estarán disponibles para ser disfrutadas en línea, a través de las plataformas contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en la sección Videos, y en interfaz.cenart.gob.mx, como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia.


El propósito es que durante esta etapa todos nos quedemos en casa, pero que al mismo tiempo sigamos disfrutando de historias únicas, ideas, piezas musicales, herramientas, colores, fragmentos de obras de teatro, palabras que saltan desde los libros, pasos de danza, miradas, voces y todo lo que nos ofrecen los creadores en nuestro país.


Las cápsulas del Cenart están divididas en cuatro categorías: “Niñ@s a la obra, un espacio para escuchar, observar, recordar, asombrarnos, sonreír y conocer de cerquita a creadores de diferentes disciplinas que han dedicado su trabajo artístico a las niñas y los niños.


Latiendo con el mundo es un espacio para el encuentro y la inspiración donde revisaremos ideas, experimentos y caminos sorprendentes que el arte y sus creadores ofrecen a los jóvenes.

La tercera categoría es El arte y sus objetos, en la que especialistas en elementos asociados al arte nos abren las puertas para conocer estos oficios únicos: máscaras, instrumentos, títeres, artefactos y mucho más.


Y en la categoría Creadores al interior, artistas con trayectoria destacada en diferentes disciplinas nos invitarán a conocer su propia historia. En estas breves conversaciones podremos acercarnos a su entorno íntimo y disfrutar de un paseo por su esencia artística y humana.


Berta Hiriart y su teatro; Jorge Luján en la literatura para niños; Sofía Álvarez y sus cuentos o el Grupo Cántaro, con sus 40 años de historia en la música son algunos ejemplos de los creadores que integrarán los contenidos para niñas y niños.


En la categoría de jóvenes disfrutaremos del trabajo de Andrés Carreño y su Doctor Misterio; Jenny Beaujean nos regalará tutoriales de Loops; Tránsito Cinco y sus artes circenses o Seña y Verbo y su teatro de sordos, entre otros muchos artistas, nos acompañarán en la categoría dedicada a los jóvenes.

En el mundo de los objetos asociados al arte podremos acercarnos a los instrumentos antiguos de la mano de Manuel Mejía; a los objetos, artefactos y maquinarias salvajes con La Liga Teatro Elástico; al guiñol de Pablo Cueto o al mundo de los libros Pop-up con Xanath Ramo.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page