top of page

Animales de Compañía no Representan Riesgo de COVID-19

Redacción EVM

Sandra Cortés Robles, Directora del Segmento de Animales de Compañía de la firma Boehringer Ingelheim, señaló que no hay evidencias que sugieran que los animales jueguen un papel en la transmisión del COVID-19 a los humanos.


“Las recomendaciones de paseos limitados -cubriendo solo las necesidades fisiológicas-, van en el sentido de evitar la afluencia de personas y espacios que representen un riesgo, no porque nuestro perro transmita el coronavirus”, explicó.


Subrayó que los propietarios, al convivir más tiempo con sus perros y gatos en casa durante esta cuarentena, deben prevenir aún más la aparición de pulgas, ácaros, garrapatas y parásitos internos de sus mascotas, a fin de garantizar no sólo la salud y bienestar de los animales, sino de las personas con las que conviven.


“Recordemos que el calor, la humedad y la vegetación proveen las condiciones ideales para que exista un incremento en la incidencia de parásitos, albergándose en plantas, pasto y otros sitios a los que ellos pueden estar expuestos. Claramente una infestación de estos, en plena cuarentena, puede resultar incómodo y difícil para todos” advirtió.


A este respecto, Felipe Bedoya, Médico Veterinario y Gerente Técnico de Boehringer Ingelheim Animal Health, agregó: “Las pulgas y garrapatas, además de ser una molestia en las mascotas, pueden ocasionarles problemas de piel, anemias y transmitir enfermedades como Rickettsiosis. Ésta es una de las principales enfermedades zoonóticas del país; es decir, que se pueden transmitir del animal al humano.



Indicó también que los parásitos internos pueden provocar en nuestros animales de compañía, diarreas, desnutrición y en casos severos, la muerte. Por lo tanto, es importante brindarles una desparasitación integral; es decir, contra parásitos internos y externos.


Actualmente existen soluciones integrales como Nexgard Spectra® y Broadline®, desparasitantes para perros y gatos respectivamente de uso mensual que brindan, en una dosis, protección interna y externa.


Ambos especialistas enfatizaron la importancia de consultar fuentes confiables, acudir con un especialista en caso de dudas, desmitificar los riesgos de este nuevo coronavirus y generar conciencia para evitar el abandono de perros y gatos durante esta temporada, ya que México es el país con más perros callejeros en América Latina.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page