top of page

Con 71,930 casos potenciales, México entró a la fase 3 de la epidemia de COVID-19

Redacción EVM

*La más peligrosa en lo que a contagios se refiere

*Se acumularán un gran número de casos

Esta mañana en Palacio Nacional ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que hoy el Gobierno de México decidió dar por iniciada la fase 3 de la epidemia de COVID 19, la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos, de contagios y de hospitalizaciones.


El funcionario hizo un llamado a la población para mantener las medidas de mitigación mediante la Jornada Nacional de Sana Distancia para que los casos de infección sean los menos posibles.


Al justificar la medida, López Gatell informó que ante el Consejo de Salubridad General (CSG) se había expuesto que en diferentes zonas geográficas del país los contagios por COVID 19 habían superado los mil casos por región y dijo que la fase 3 se activó porque no solo hay un contagio acelerado del virus, sino que, además existe dificultad para romper las cadenas de propagación, por lo que se requerirá de estrategias más estrictas para que la epidemia no se salga de control.


Medidas aplicables en la Fase 3


La sana distancia se incrementa a 2.25 metros, se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con las disposiciones en la materia, y se usará infraestructura hospitalaria no programada inicialmente para extender la capacidad de atención médica.


Se han abierto diez centros de aislamiento voluntario, de los cuales siete se ubican en el Valle de México para atender a más de cuatro mil personas que así lo decidan.


Se suspenden actividades masivas en espacios de alta afluencia o de concentración de personas incluyendo servicios de transporte; también se suspenden actividades en los centros de reclusión, albergues y las empresas que no realicen actividades prioritarias deberán suspender sus operaciones.


Se recomienda limpiar con agua clorada las mesas de los comedores cada cuatro horas y la distancia entre sillas deberá ser de metro y medio o más y de ser posible servir los alimentos en horarios escalonados para mantener la sana distancia.


Panorama Nacional


El subsecretario López Gatell informó también que hasta las 13:00 horas de ayer lunes se habían registrado un total de 8,772 casos positivos y 71,930 potenciales del coronavirus COVID 19 en México.


Asimismo, el número de personas fallecidas se incrementó a 712 víctimas, los casos sospechosos ascendieron a 9,653

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page