top of page

OMS señala que el alcohol no protege contra COVID-19

Redacción Cultura Vital

En momentos de encierro durante la pandemia de COVID-19, el consumo de alcohol puede exacerbar la vulnerabilidad de la salud, las conductas de riesgo, los problemas de salud mental y la violencia. La OPS / OMS recuerda a las personas que beber alcohol no los protege del COVID-19 y alienta a los gobiernos a limitar el consumo de alcohol durante la pandemia.


Se sabe que el alcohol es dañino para la salud en general, y se entiende que aumenta el riesgo de violencia, incluida la violencia de pareja, lesiones y envenenamiento por alcohol. Como parte de su respuesta de salud pública al COVID-19, la OPS ha trabajado con socios, como la Oficina Regional de la OMS para Europa, para desarrollar una guía que aborde los mitos y brinde orientación durante la pandemia: Alcohol y COVID-19: lo que necesita saber.


El miedo y la información errónea han generado un mito peligroso de que el consumo de alcohol de alta concentración puede matar el virus COVID-19.


El consumo de cualquier alcohol plantea riesgos para la salud, pero el consumo de alcohol etílico (etanol) de alta concentración, especialmente si ha sido adulterado con metanol, puede tener graves consecuencias para la salud, incluida la muerte.


El consumo de alcohol está asociado con una variedad de trastornos de salud mental, transmisibles y no transmisibles, que pueden hacer que una persona sea vulnerable a una serie de enfermedades, incluido COVID-19. En particular, el alcohol compromete el sistema inmunológico del cuerpo y aumenta el riesgo de resultados adversos para la salud. Por lo tanto, las personas deben minimizar su consumo de alcohol en todo momento, y particularmente durante la pandemia de COVID-19.


El alcohol es una sustancia psicoactiva que se asocia con trastornos mentales: las personas en riesgo o que tienen un trastorno por consumo de alcohol son particularmente vulnerables, especialmente cuando se encuentran en aislamiento. Los servicios médicos y de tratamiento deben estar alertas, vigilantes y listos para responder a cualquier persona que lo necesite.


El alcohol es responsable de un total de tres millones de muertes en todo el mundo. De las seis regiones de la OMS, la Región de las Américas tiene la mayor prevalencia de bebedores y la segunda mayor ingesta de alcohol en la población. Además, también es la región con la mayor prevalencia de trastornos por consumo de alcohol entre las mujeres de la población y la segunda más alta entre los hombres. El alcohol mata a más de 300,000 anualmente en las Américas.


“No hay absolutamente ninguna duda de que el consumo excesivo de alcohol es perjudicial. Durante la pandemia de COVID-19, debemos evitar daños a las personas confinadas en sus hogares con acceso al alcohol en cantidades que serán perjudiciales tanto para su salud como para la de otras personas en el hogar, que también podrían estar sujetas a violencia ". dice Maristela Monteiro, Asesora Principal sobre Alcohol en la OPS.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page