top of page

En Jalisco comienzan multas a empresas por incumplir cierre

Redacción Cultura Vital

El Gobierno del Estado y los ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) comenzaron a vigilar que los giros no esenciales cierren debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.


También se informó que sancionarán a los que no respeten esa disposición, la cual se emitió para evitar que los casos de coronavirus aumenten.


El secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez, explicó que, aunque no es la intención, las empresas que incumplan serán apercibidas, multadas, clausuradas e incluso podrían aplicarse castigos penales a sus propietarios.


El Ejecutivo estatal y la iniciativa privada solicitaron apoyos del Gobierno federal durante la contingencia para evitar despidos.


la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) intervendrá si se detectan abusos de las compañías.

El gobernador pidió al Gobierno federal que reconsidere los apoyos para la Iniciativa Privada. “Es un llamado conjunto: Gobierno, sector privado y sindicatos, un llamado respetuoso al Gobierno de la República y al Presidente para que se reconsidere la postura que se ha tenido respecto al respaldo a la Iniciativa Privada para enfrentar esta circunstancia”.


Comentó que, si los empresarios ponen de su parte para apoyar a sus trabajadores, es indispensable que la Federación haga lo propio. “No están pidiendo condonación de impuestos; están pidiendo oxígeno para poder hacer su parte”.


Playas, balnearios y parques acuáticos del Estado también deberán cerrar hasta que termine la contingencia por el coronavirus COVID-19. Las medidas se extenderán a los municipios que son destino turístico de montaña y los Pueblos Mágicos, informó el gobernador de Jalisco.


“A la gente que está pensando en ir a un destino turístico, no vayan y cometan el error de pensar que las cosas van a estar como si nada”, informó.


Los ayuntamientos metropolitanos ya iniciaron con la inspección de negocios no esenciales, para que acaten el decreto de emergencia sanitaria anunciado por la Federación.


Guadalajara dispondrá de 300 inspectores, policías y bomberos para llevar a cabo la inspección de 77 mil negocios en la ciudad, de los cuales se estimó que 20 mil son los que deben permanecer abiertos.

Los restaurantes podrán permanecer abiertos con las medidas de sanidad adecuadas. También supermercados y farmacias, pero deberán cerrar tiendas de ropa, cosméticos y juguetes en plazas o zonas comerciales.


El mandatario estatal confirmó que existe la intención de aplicar filtros sanitarios en accesos carreteros que han sido definidos como estratégicos, y se encuentran en los detalles de la aplicación debido a que deben ser revisados por autoridades federales.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page