top of page

Cosas que debes saber de los virus como el COVID-19

Redacción EVM

Conocer la estructura de una enfermedad ayuda a combatirla desde su prevención, por ejemplo, sabía usted que los virus y coronavirus como el COVID 19 no son seres propiamente vivos, porque se trata de moléculas de proteína que por el efecto del medio ambiente se desintegran. El tiempo en que esto sucede depende de la temperatura, humedad o material donde los virus reposan cuando están fuera de un organismo.


Los virus no son inmortales, cuando están en el medio ambiente se les puede desintegrar limpiando las superficies infectadas con una solución de seis tantos de agua y uno de cloro.


El calor es un fuerte enemigo para cualquier virus, ya que las altas temperaturas cambian el estado de la materia de la capa protectora del virus mismo que se desintegra cuando la temperatura rebasa los 70 grados, o la luz ultravioleta es muy fuerte, como tal puede ser el caso del sol. En el caso del lavado de manos en los hospitales lo ideal sería usar el agua a temperaturas superiores a los 25 grados centígrados además del jabón.


Como agente antiviral el jabón es el mejor remedio para combatir a los virus porque se trata de moléculas de proteína muy frágiles protegidos por una fina capa de grasa externa que se rompe con la espuma de cualquier jabón, pues una de las propiedades del jabón es la de cortar la grasa.


A los virus de ningún modo se les debe combatir con bactericidas ni con antibióticos sino con agua y cloro, para romper de este modo la cadena de propagación y mutación de estos.


Es muy importante no sacudir el polvo de las superficies en situaciones de contingencia como la que vive el mundo ahora, sino limpiar con alcohol, cloro o detergente las superficies de los muebles u otros enseres de la oficina o del hogar, porque al sacudir los virus flotan en el aire y se pueden incrustar en la nariz.


Cabe señalar que el virus que se encuentra pegado a una superficie, se desintegra en un tiempo determinado según sea el material en el que se encuentre y se encuentra estable en ambientes fríos, húmedos u oscuros.


En las telas porosas los virus se desintegran en tres horas, en el cobre y la madera, cuatro horas; en el cartón permanecen hasta 24 horas, en las superficies de metal 42 horas y en el plástico hasta 72 horas.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page