top of page

La Cultura Maya on-line

Redacción Cultura Vital

Cuando hablamos de los Mayas hablamos de toda una civilización, clave en los registros históricos del continente y en su legado.


Semejante historia, ahora, está a un clic de distancia porque el Instituto Nacional de Antrología e Historia (INAH) se unió con Google y con el Museo Británico para desarrollar un sitio virtual con sus principales monumentos.


Para tomar conciencia del trabajo, digitalizar los principales íconos mayas representa un vuelco total en la expansión del conocimiento a nivel global de una cultura prehispánica que inventó el cero y predijo fenómenos astronómicos como los eclipses, entre otros avances científicos que para la época fueron impactantes y continúan hasta hoy.


Si bien la cultura maya es una de las más importantes de México y Centroamérica, hasta hoy su legado arquitectónico, su lengua y sus costumbres tienen mucho camino por recorrer y dar a conocer.

Es por ello que llevó tres años recrear digitalmente todas sus ciudadelas y conocer sus formas de vida a través de un dispositivo electrónico.


La plataforma fue creada a través del proyecto Google Arts & Culture y para acceder a ella se debe utilizar una aplicación para teléfono móvil o tablet del sitio de Google.


Así, con un clic en un enlace de Google se pueden encontrar más de 400 modelos en yeso en 3D y 800 fotografías de sitios pertenecientes a la civilización maya.


Pero no sólo eso se podrá ver sino también historias sobre esta cultura, su modo de vida, cómo se vestían y los deportes que practicaban. El más famoso de todos, el “Juego de Pelota”, que representaba todo un ritual de la civilización.


Dentro de la aplicación, se podrá hacer el tour virtual por el Palenque (estado de Chiapas) y Chichén Itzá (Yucatán), así como otras ruinas en Guatemala y Honduras.


Una de las secciones más interesantes del recorrido es la recreación de la escalera jeroglífica del Palenque, “instalada en el sitio arqueológico con supervisión del INAH para no dañar la original”, cita la agencia ANSA.


Todo este trabajo es inédito, porque por primera vez “habrá un lugar en Internet donde se puede tener al alcance de cualquier persona todos los elementos representativos de la cultura maya, sin tener que recopilarlos a través de libros especializados, portales turísticos o sitios con información de dudosa procedencia”.


Información: https://elintransigente.com

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page