top of page

IMSS reporta 381 empleados contagiados de Covid-19

Redacción Cultura Vital

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta 381 profesionales de la salud contagiados con coronavirus y siete de ellos fallecidos por este virus.


Así lo informó Eduardo Robles Pérez, jefe de la Oficina de la Dirección de Prestaciones Médicas del instituto, quien aseguró que la mayoría de estos contagios fueron comunitarios y no empezaron dentro de los hospitales.


"Los contagios de los casos índices que se han dado han sido, básicamente, comunitarios: contactos que se dieron por un familiar o por un amigo fuera del ambiente hospitalario, y ellos después pueden infectar a sus compañeros", aseveró.


Reconoció que uno de los hospitales con más trabajadores infectados es el de Monclova, Coahuila, con 41 casos positivos, donde se confirmó que el brote inició por contacto hospitalario; mientras que, en el hospital del Seguro Social de Tlalnepantla, Estado de México, van 44 trabajadores con coronavirus, debido a un brote mixto, por contacto comunitario y hospitalario.


Robles Pérez admitió que, al principio de la epidemia, el IMSS registró problemas para abastecer al personal con los equipos de protección.


Sin embargo, aseveró, con la distribución del primer cargamento con insumos que llegó de China se contará con el abasto suficiente de estos artículos.


El médico dijo que a partir del domingo estarán llegando los insumos a los hospitales y que se priorizará su entrega a las unidades con más casos de Covid-19.


Detalló que otorgarán batas quirúrgicas, mascarillas N95, cubrebocas quirúrgicos, guantes de látex, gorros y el kit completo del equipo de protección personal. Así como más artículos para higiene de manos, como jabón, y alcohol en gel.


«A medida que estos equipos, que todas las estrategias que estamos implementado vayan surtiendo efecto, cada vez más estos casos (entre el personal de salud) se van a ir espaciando», estimó.

Como medida de protección, aseguró el funcionario, el IMSS también mandó a casa a 20 mil trabajadores, entre ellos 9 mil médicos y enfermeras que tienen más de 60 años o que padecen enfermedades crónicas.


Ante ello, sostuvo que el instituto aplicó una reorganización del personal médico para no afectar la atención de los pacientes y, además, contratará a más profesionales de la salud.


«En algunas unidades, por ejemplo, sí se ha visto la necesidad de solventar (la salida del personal vulnerable) con el apoyo de unidades aledañas. En otras no fue tanto el impacto», señaló.

Fuente: Reforma

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page