top of page

Acusan Microempresarios haber sido desplazados por el Gobierno del Plan de Recuperación Económica po

Redacción EVM

La Red México, Emprende, una organización empresarial que agrupa a pequeños empresarios, acusa que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) no están siendo tomadas en cuenta por el Presidente López Obrador, en su plan de recuperación económica para sortear la crisis causada por el coronavirus COVID 19 en nuestro país.


Y que no solo eso, que a los micro empresarios tanto el gobierno como los grandes negociantes de la iniciativa privada los han usado como bandera, pero sin tomarlos en cuenta en los hechos ya que si bien algunas micro empresas serán beneficiadas con los acuerdos que se alcancen no serán la mayoría.

En una carta dirigida al Presidente de la República y al pueblo de México, la Red México Emprende dice que le indigna que los hayan agarrado como bandera en una pela sin tregua “donde un sector pelea por nuestras necesidades sin que veamos realmente que piden para nosotros y por otro lado el gobierno diciendo que va a ver por las MIPYMES”.


La red, aseguró que las MIPYMES genera ocho de cada diez empleos que se producen en el país y el 60% del Producto Interno Bruto Nacional (PIB).


Precisó que si las grandes cúpulas empresariales, piensan tomar en cuenta a las MIPYMES en sus negociaciones con el gobierno “queremos que se reúnan con nosotros para presentar nuestras propuestas y puedan llevar nuestra voz, pues anteriormente el Presidente se reunió con ellos, pero hasta hoy, no con nosotros”.


Acusa que la forma en que se entregarán los créditos no es la adecuada, “y no se va a llegar a quien verdaderamente lo necesita y más porque después de que los Servidores de la Nación hicieron un censo, vemos que miles de MIPYMES no fueron censadas y para muestra de un sondeo que hicimos a 500 solo cuatro recuerdan haber sido censadas. Muchas no están incluidas y otras que nacieron después de ese “censo” menos lo estarán.


La Red México Emprende subraya que la forma en que han sido seleccionadas las empresas que serán beneficiadas con los apoyos del gobierno se puede prestar a clientelismo electoral lo que en nada ayudará a un país que está a punto de entrar a un conflicto social y que por otra parte los 25,000 del millón de préstamos que el gobierno otorgará a las micro empresas podrán servir para un pequeño comercio con uno o dos empleados, pero para quien tiene más empleados y más gastos operativos dicho apoyo no representa una ayuda y que de continuar esta situación se perderá más de un millón de empleos, adicionales a los 200,000 que ya se han perdido.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page