top of page

Permanecen cerradas 338 plazas comerciales por Covid-19 en CDMX

Redacción Cultura Vital

Los 338 centros comerciales que existen en la Ciudad de México, cuya actividad no está ligada al sector de alimentos o farmacia, permanecen Cerrados durante un mes para evitar contagios de Covid-19.


En total, 90 por ciento de los 466 mil 301 establecimientos que existen en la capital del país dejaron de abrir sus puertas desde el pasado martes 31 de marzo, ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor que emitió ayer el Consejo de Salud de la Ciudad de México.


La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que esta decisión entró en se quedará hasta el 30 de abril, por lo que las empresas sólo tuvieron el ultimo martes de marzo como límite para entender la declaratoria de emergencia.


Esta medida se suma a la previa suspensión de operaciones en negocios como billares, boliches, baños públicos, salones de fiestas, museos, zoológicos, centros de educación en todos los niveles, centros de cultura y cines.


Formalmente, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) se encargará de realizar recorridos para vigilar que las empresas hayan acatado la orden del cierre, aunque apoyados de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y la Secretaría de Gobierno.


Los únicos negocios que operarán con normalidad son las farmacias, bancos, gasolineras, servicios de repartición de gas, distribuidoras de agua potable, restaurantes sólo con servicio para llevar, mercado de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, conveniencia y abarrotes.


Asimismo, se mantienen los servicios de transporte de pasajeros y de carga, productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, telecomunicaciones y medios de información, servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales.


Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalino, expuso que esto es con el objetivo de garantizar la salud de los habitantes, prevenir y disminuir los contagios y así dar prioridad en la atención hospitalaria a quienes lo requieran.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page