top of page

Micro, Pequeños y Medianos Empresarios lanzan un SOS al Presidente López Obrador, para que evite el

Redacción EVM

Jorge Serna, presidente de la red nacional México Emprende, lanzó un SOS al Presidente López Obrador, para evitar el cierre de miles de microindustrias como consecuencia de la crisis económica causada por la emergencia sanitaria ante la expansión en el país del coronavirus COVID 19.


El dirigente empresarial dijo que los micro industriales han atendido el llamado del Gobierno Federal a bajar temporalmente la cortina y permanecer en casa, pero esta situación ha mermado la economía de las MIPYMES, toda vez que ocho de cada diez empleos que se generan en el país dependen de estas empresas, empleos que hoy están en riesgo.


Expuso que en cambio el gobierno no ha mostrado ningún mecanismo ni forma de apoyo a estas empresas, no obstante que los micro empresarios no sólo están absorbiendo los sueldos caídos de los trabajadores que se han ido a sus casas en descanso obligatorio, sino los gastos fijos y operativos que conlleva mantener un negocio, como renta, luz, agua, teléfonos, internet y toda una serie de servicios que se siguen pagando sin que las empresas produzcan para mantener la economía de este país.


Dijo que a los empresarios se les pide solidaridad con el gobierno y con la nación, pero no han visto esa misma solidaridad hacia la planta productiva por parte del gobierno.


“No estamos viendo incentivos a la micro, pequeña y mediana empresa, no estamos viendo cómo vamos a poder seguir contribuyendo en la generación de empleos porque seguimos haciendo pagos; no se han congelado las tarifas eléctricas, no se ha congelado el pago del agua, hoy vemos que no se nos está apoyando a través del gobierno, no vemos apoyos claros para que los negocios no desaparezcan”.


“No vemos apoyos por parte de la Secretaría de Hacienda, no vemos declaraciones por parte de la Secretaría de Economía, de cómo se incentivará la reactivación económica, no sabemos qué tan incierto sea el futuro que se nos presenta”.


“Hoy quiero decirle señor Presidente, que no solo están en riesgo los empleos de sus colaboradores, están en riesgo también las micro y pequeñas empresas que, si hoy bajan la cortina y no la vuelven a abrir, se irán desempleados también; tendremos un mayor número de desempleados, por eso es necesario saber que apoyos vamos a tener de usted”.


“La red nacional México emprende está apoyando; hoy en día está compartiendo capacitación sin costo durante todo el tiempo que dure la contingencia gracias a más de 30 despachos de consultoría especializada miembros de nuestra red”.


“Hoy estamos armando una cadena de valor, pero no es suficiente el esfuerzo que estamos haciendo, requerimos del apoyo de usted, de su gobierno, requerimos de acciones inmediatas; no queremos ver que solamente se nos diga que bajemos la cortina y que aguantemos siendo solidarios; queremos sentir que su gobierno es solidario con nosotros, queremos sentir que usted está con nosotros”.


“Las micro, pequeñas y medianas empresas también somos pueblo, somos parte del pueblo, somos parte de los mexicanos que hacemos grande a esta nación y si no contamos con su apoyo seguramente muchas empresas van a cerrar, si no contamos con su apoyo el desempleo se va a disparar, queremos saber cómo nos va a apoyar para que no desaparezcamos en esta cuarentena”, puntualizó.

Encuentro Vital © Copyright, Todos los derechos reservados 2016

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page